
El coordinador nacional de la Red Com.Pr.Ar, Santiago Fraschina, durante la presentación en la Sociedad Cosmopolita.
En la Sociedad Cosmopolita de Escobar se realizó este miércoles la presentación de la Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina (Red Com.Pr.Ar), una herramienta del acuerdo “Precios Cuidados” que busca extender el alcance del programa a los pequeños comercios barriales.
Si bien se trata de una política enmarcada en los acuerdos de “Precios Cuidados”, tiene su propia lógica, articulada con los objetivos del programa: brindar referencias en los precios para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y así poner un límite al abuso y la especulación.
Su misión es llegar a los barrios de todos los municipios del país para incorporar comercios de proximidad, ferias populares, mercados concentradores y pequeños productores que, por sus características individuales, requieren un trabajo específico y que es preferible diferenciar de los acuerdos iniciales de “Precios Cuidados” con las grandes cadenas de supermercados.
Durante la presentación formal del Com.Pr.Ar, el concejal y jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES Escobar, Pablo Ramos, enfatizó: “Estas son las políticas públicas que queremos que sigan llegando a nuestro distrito, algo que no sucedió en la última década”.
Por su parte, el subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ariel Sujarchuk, explicó que “este programa busca desconcentrar el consumo de las grandes cadenas y generar condiciones de competencia más equitativas, beneficiando a pequeños comerciantes de barrio y los vecinos, poniendo al alcance de todos, productos a precios justos”.
El anuncio fue sellado por el coordinador nacional de la red, Santiago Fraschina, quien destacó que “cuando el vecino vea el cartel de Com.Pr.Ar en la vidriera del comercio adherido, sabrá que allí dispone de una lista de productos acordados a precios razonables. Son razonables porque nadie se queda con una rentabilidad que no le pertenece”, concluyó.
Fuente: El Día de Escobar