Las defensorías del Pueblo de la Nación y de Escobar firmaron este miércoles 22 un convenio de cooperación técnica que apunta a fortalecer y promover “la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos para contribuir a la estabilidad política, social, económica y jurídica de las instituciones nacionales y federales”.
El acto, que se desarrolló en horas de la mañana en la Casa Municipal de la Cultura, contó con la presencia del primer adjunto de la Defensoría de la Nación, Anselmo Sella, quien fue recibido por la titular del organismo a nivel local, Rocío Fernández.
El primer orador de la jornada fue el Jefe de Gabinete de la Comuna, quien en su rol de representante del intendente Sandro Guzmán desarrolló un discurso de neto corte político. “En otras épocas se consideraba que asignar una partida de 400 mil pesos por año para una Defensoría del Pueblo era un gasto innecesario en un pueblo chico. Esto, para nosotros, es una inversión”, aseguró Walter Blanco.
En esa línea, el funcionario oriundo de San Fernando también sostuvo que “este gobierno municipal va en sentido contrario a las políticas que se venían practicando, optimizando los mecanismos de control y transparencia”. A la vez, afirmó que la gestión que encabeza Guzmán “no es solamente obra pública, también es calidad institucional”.
Blanco, además, elogió la “altura y madurez” política del presidente del bloque de concejales vecinalista, Alejandro Fedeli, al tiempo que se permitió una sutil chicana para el senador electo Roberto Costa al aludir a sus cruces mediáticos preelectorales.
Antes de finalizar su intervención, el jefe de Gabinete aprovechó el marco para anticipar que “en los próximos días” el Ejecutivo anunciará “un programa de seguridad” para el distrito. Y aunque no entró en detalles, El Día de Escobar pudo saber que se trataría de una Dirección General de Prevención Comunitaria, para cuya conducción tiene todas las fichas el actual director de Entidades, Juan Carlos Papa.
Segunda en la rueda de oradores, la defensora del Pueblo de Escobar señaló que “hoy es un día institucionalmente importante para nuestro partido, porque este convenio ayuda a forjar los cimientos de nuestra joven Defensoría”.
La funcionaria, además, tuvo palabras de reconocimiento para el intendente, por “haber tomado la decisión política, no fácil, de crear una Defensoría del Pueblo, lo que denota a las claras un municipio moderno y maduro, que se permite construir a partir del disenso”. También elogió a Costa, artífice de su designación, porque “ha abogado incansablemente por la creación de esta institución y, a nivel personal, lo considero un demócrata de toda la vida”, sostuvo.
Sella, por su parte, se manifestó “completamente convencido de la utilidad que tienen las defensorías del Pueblo en la defensa de los derechos colectivos e individuales de los ciudadanos”. Por ello, remarcó que “hay que intentar dotarlas de herramientas eficaces para el cumplimiento de sus cometidos”.
En cuanto al convenio suscripto en la ocasión, explicó que se trata de “una forma de acercarse a la gente y de apoyar, no paternalmente sino con ánimo de colaboración solidaria, a otras defensorías que van creándose”.
El mencionado programa de cooperación incluye la asistencia técnica recíproca para el tratamiento de temas inherentes a la competencia de ambas instituciones, promoviendo con ese fin el intercambio de información, documentación técnica y bibliográfica; el diseño de programas informáticos que permitan la comunicación en red; el diseño de estrategias y la organización de campañas de promoción sobre mecanismos nacionales y provinciales de protección de derechos e intereses de la ciudadanía y la promoción de la legislación y las prácticas nacionales y provinciales, en armonía con instrumentos internacionales de derechos humanos.
Asimismo, ambas defensorías integrarán, en los próximos dos años, grupos de trabajo interinstitucionales y definirán un programa de visitas, pasantías y actividades de capacitación para su personal.
El acto permitió poner nuevamente en relieve la labor de la flamante defensoría local, que hace dos semanas fue noticia a nivel nacional por haber sido la única en la provincia de Buenos Aires que consiguió ponerle freno al aumento del gas natural, a partir de un recurso de amparo que el juez federal Federico Faggionato Márquez convalidó con una resolución.
Fuente: El Día de Escobar