• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 31 de agosto de 2011

Gestión pública

Punto final para el Plan de Desarme Voluntario en Escobar

El Plan de Desarme Voluntario llegó a su fin este miércoles en el partido de Escobar, tras siete jornadas durante las cuales se recibieron 140 armas -pistolas, revólveres, escopetas- de manos de ciudadanos que quisieron deshacerse de ellas.
El programa había comenzado a mediados de julio y se extendió durante agosto en Escobar, que se adhirió al proyecto por primera vez junto a otros 36 municipios bonaerenses. Consistió en que todo aquel que quisiera deshacerse de sus armas de forma anónima y voluntaria pudiera hacerlo sin importar si el arma era legal o no.
La boca receptora funcionó en la Dirección General de Prevención Comunitaria, donde personal del Registro Nacional de Armas (RENAR) registraba el número de serie, marca, tipo y calibre para cotejar que el arma no tuviera pedido de secuestro. Si todo estaba en orden, la misma se destruía con una prensa hidráulica que le inutilizaba el cañón. Sino, se la separaba sin destruirla.
Se recibían hasta diez por persona y por cada una se entregaba un incentivo económico de entre 200 y 600 pesos, a través de un cheque preimpreso que se hacía efectivo en el Banco Nación.
“Con respecto a las expectativas, esto es lo que viene sucediendo en otras localidades, así que las cumplimos. Parece poco pero no lo es, porque son 140 armas que estaban en poder de la población y ahora no están más”, expresó a El Día de Escobar el director general de Prevención Comunitaria, Juan Carlos Papa.
“Así hubiera sido una, la finalidad se hubiera cumplido. Porque no es un programa donde hacen una requisa y salen a reclutar armas por todos lados. Acá la gente vino voluntariamente, entregó el arma y recibió una paga por ello”.
El funcionario también señaló que un arma siempre es un problema. “En una casa suele haber armas dejadas por un abuelo o por otra persona, y hay mucha gente que ni siquiera tiene instrucción para poder usarla. Y, a veces, tenerlas, ha provocado tragedias. Así que si el arma está destruida, mucho mejor”.
Quienes no entregaron sus armas durante el plan, ya no tienen posibilidades de hacerlo. “Esta etapa de la campaña se cerró hoy y por el momento no hay fecha para una segunda parte”, señala Papá.
Antecedentes
La primera etapa del proyecto, contemplado en la ley 26.216, rigió entre septiembre de 2006 y marzo de 2008, participaron varios distritos pero Escobar no se adhirió. En aquella oportunidad se incautaron 107.761 armas en toda la zona de acción, y 774.500 municiones de diversos calibres.
Una encuesta de la Asociación para Políticas Públicas (APP) determinó que en aquel momento la proliferación de armas en los hogares bajó un 2,7% y que se destruyó un 10% de las armas registradas en el país.
Terminado el plan, las armas se destruyeron reduciéndolas a chatarra, que luego fue donada a la Fundación Garraham.

En Escobar, la gente entregó escopetas, revólveres y pistolas.

El Plan de Desarme Voluntario llegó a su fin este miércoles en el partido de Escobar, tras ocho jornadas durante las cuales se recibieron 140 armas -pistolas, revólveres, escopetas- de manos de ciudadanos que quisieron deshacerse de ellas.

El programa había comenzado a mediados de julio y se extendió durante agosto en Escobar, que se adhirió al proyecto por primera vez junto a otros 36 municipios bonaerenses. Consistió en que todo aquel que quisiera deshacerse de sus armas de forma anónima y voluntaria pudiera hacerlo sin importar si el arma era legal o no.

La boca receptora funcionó en la Dirección General de Prevención Comunitaria, donde personal del Registro Nacional de Armas (RENAR) registraba el número de serie, marca, tipo y calibre para cotejar que el arma no tuviera pedido de secuestro. Si todo estaba en orden, la misma se destruía con una prensa hidráulica que le inutilizaba el cañón. Sino, se la separaba sin destruirla.

Se recibían hasta diez por persona y por cada una se entregaba un incentivo económico de entre 200 y 600 pesos, a través de un cheque preimpreso que se hacía efectivo en el Banco Nación.

“Con respecto a las expectativas, esto es lo que viene sucediendo en otras localidades, así que las cumplimos. Parece poco pero no lo es, porque son 140 armas que estaban en poder de la población y ahora no están más”, expresó a El Día de Escobar el director general de Prevención Comunitaria, Juan Carlos Papa.

“Así hubiera sido una, la finalidad se hubiera cumplido. Porque no es un programa donde hacen una requisa y salen a reclutar armas por todos lados. Acá la gente vino voluntariamente, entregó el arma y recibió una paga por ello”.

El funcionario también señaló que un arma siempre es un problema. “En una casa suele haber armas dejadas por un abuelo o por otra persona, y hay mucha gente que ni siquiera tiene instrucción para poder usarla. Y, a veces, tenerlas, ha provocado tragedias. Así que si el arma está destruida, mucho mejor”.

Quienes no entregaron sus armas durante el plan, ya no tienen posibilidades de hacerlo. “Esta etapa de la campaña se cerró hoy y por el momento no hay fecha para una segunda parte”, señala Papá.

Antecedentes

La primera etapa del proyecto, contemplado en la ley 26.216, rigió entre septiembre de 2006 y marzo de 2008, participaron varios distritos pero Escobar no se adhirió. En aquella oportunidad se incautaron 107.761 armas en toda la zona de acción, y 774.500 municiones de diversos calibres.

Una encuesta de la Asociación para Políticas Públicas (APP) determinó que en aquel momento la proliferación de armas en los hogares bajó un 2,7% y que se destruyó un 10% de las armas registradas en el país.

Terminado el plan, las armas se destruyeron reduciéndolas a chatarra, que luego fue donada a la Fundación Garraham.

Fuente: El Día de Escobar

Ago 31, 2011ciro
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
download udemy paid course for free
download karbonn firmware
Premium WordPress Themes Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Por la inseguridad, crearán en Garín un Subcomando de la Policía Bonaerense Revalorizan dos espacios verdes del barrio Stone con el Presupuesto Participativo El Municipio incorporó siete móviles a la Patrulla de Prevención Comunitaria El Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones se trasladó a la calle Mitre Se prorrogó el programa voluntario de entrega de armas Desaprueban la utilización del dinero recaudado con la “tasa verde” Scioli firmó convenios para preservar 4.500 puestos de trabajo en Escobar Empieza a funcionar el nuevo polideportivo de Maquinista Savio
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • ADSENSE 1

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Lanús. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que l 🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que la bandera que diseñé haya sido elegida”

La reconocida bailarina escobarense, integrante del ballet oficial de Cosquín, expresó su alegría por ser la autora del nuevo pabellón institucional.

“Es algo que va a perdurar y eso me llena de orgullo”, afirmó.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fa 😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fallecimiento de una querida enfermera 

Se llamaba Paula Coronel, era coordinadora de enfermería de la unidad de terapia intensiva y había ingresado al hospital en 1992. Tenía 48 años y dos hijos.

“Muchos perdimos una amiga y toda una excelente compañera, un gran ejemplo de trabajo y compromiso. Vamos a extrañar su pasión y su alegría de cada día”, expresaron ayer sus compañeros en las redes sociales.
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarel 🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarela de la autopista en Escobar

El terrible accidente ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 52, mano a Provincia. 

Testigos aseguran que se trataría de un suicidio. El hombre tenía 31 años y vivía en Campana.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles