• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 28 de noviembre de 2022

Gestión pública

¿No se inunda más?: Arranca en Garín el saneamiento del Arroyo Bedoya

La obra de entubamiento tendrá una duración de un año y medio y evitará las históricas inundaciones en torno a ese cruce de agua. El proyecto contempla una inversión nacional de $1.300 millones.

Una de las obras más esperadas por muchos garinenses está a punto de comenzar a ser una realidad: esta semana se iniciarán los trabajos para llevar a cabo el entubamiento de una parte del arroyo Bedoya, lo que debería solucionar los históricos problemas de inundaciones que sufren los vecinos que habitan cerca de ese curso de agua.

El proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, tiene un presupuesto de $1.300 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. El convenio con el Municipio fue firmado en noviembre de 2021; un año exacto después, empezará a materializarse.

El plan de obras impulsado por el ministerio que comanda Gabriel Katopodis tiene dos objetivos centrales: reforzar el sistema hidráulico de la localidad de Garín y mitigar los problemas de inundaciones en los alrededores del arroyo.

La iniciativa propone la ejecución de una amplia red de desagües pluviales, que tendrán la función de evacuar los excedentes de agua. La capacidad hidráulica del arroyo Bedoya es reducida, contemplando que el tramo final conduce los excedentes pluviales de una cuenca de más de 800 hectáreas.

“Por lo expuesto, es necesario incrementar la capacidad hidráulica del arroyo en su tramo inferior”, detalla el estudio de impacto ambiental del proyecto.

Movimientos. La obra se dividirá en etapas. Se estima que la primera durará cuatro meses.

Las obras de saneamiento del arroyo Bedoya comprenderán un cauce de 1.500 metros, entre la avenida Fructuoso Díaz y la descarga en el arroyo Garín. “Además de sanear las subcuencas de aporte directo (165 hectáreas), permitirá la planificación futura de obras complementarias para el saneamiento y mitigación de la problemática hídrica de las restantes 659 hectáreas de la cuenca ubicadas aguas arriba”, precisa el informe.

Los trabajos comprenden la instalación de grandes conductos de hormigón armado, conformados por 400 metros de un canal rectangular a cielo abierto y 1.100 metros de un conducto rectangular cerrado. La obra se dividirá en cinco etapas: la primera tendrá un plazo de cuatro meses, según informaron desde el Municipio.

Desbordado. El arroyo Bedoya y una situación que se repite cuando hay fuertes lluvias o sudestada.

Este proyecto será trascendental para evitar desbordes e inundaciones en la zona, frecuentes cuando llueve mucho en poco tiempo. No obstante, también generará beneficios en cuanto al mantenimiento del equilibrio ecológico y ambiental, mejoras en la salud de los vecinos y un aumento de la capacidad hidráulica del propio arroyo.

El Bedoya constituye un afluente del curso principal del arroyo Garín, cuya cuenca se ubica al noreste de la provincia de Buenos Aires y forma parte del Sistema Hidrológico de la vertiente Norte al río de la Plata. Su naciente es en las proximidades de la estación Tortuguitas del tren Belgrano -partido de Malvinas Argentinas- y termina en el mencionado arroyo Garín.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

“Este es uno de los tantos proyectos que se hablan hace años y la gente reclama con razón. Incluso, que algunos prometieron y no tenían ni siquiera un estudio preliminar que permita determinar la factibilidad de la obra. Lleva mucho tiempo, tardamos alrededor de tres años”, afirmó el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el jueves en la Sala B del teatro Seminari, donde anunció esta y otras obras.

“No es solamente una obra muy compleja, sino que también es sucia para toda la gente que viva en el entorno, que al principio la va a tener complicada porque es trabajar con un cauce de río existente. No es cerrar una calle y desviar el tránsito, acá eso no existe. Menos en una obra planificada para, mínimo, un año y medio”, remarcó.

Por su parte, el intendente interino Carlos Ramil confirmó que ya está instalado el obrador y que los trabajos sobre el arroyo comenzarían este lunes. La primera etapa será sobre la avenida Fructuoso Díaz e Ituzaingó, para ir avanzando paulatinamente.

“Hicimos un cronograma y vamos a comunicar sobre reuniones semanales para que cualquier vecino se pueda acercar a plantear sus inquietudes. Es una obra histórica y que implicó muchísimo trabajo que no se puede ver. Y, además, es una obra que tampoco se va a ver”, expresó Ramil en la misma rueda de prensa.

“Va a transformar de manera increíble la vida de la gente, pero va a ser compleja. Un año y medio es el plazo final, nosotros vamos a estar trabajando para poder acortar los tiempos e ir acompañando determinados momentos de cómo se viene desarrollando para generar la menor cantidad de inconvenientes posibles”, completó el jefe comunal interino.

Teniendo en cuenta la extensión y la complejidad del proyecto, los vecinos de Garín deberán aprender a regular la ansiedad. Quizás, después de tanto esperar, en un año y medio o dos puedan parafrasear al ex presidente Mauricio Macri, mirar al cielo y gritar felices: “¡No se inunda más!”.

Por Alejo Porjolovsky

Fuente: El Día de Escobar

Nov 28, 2022autor2
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
udemy course download free
download lenevo firmware
Download Nulled WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Fondo Municipal del Deporte: clubes barriales recibieron subsidios por $12 millones Casa Propia: Sortearán 57 viviendas sociales en un barrio popular de Escobar Fiesta de la Flor y cine: la atípica visita de Alberto Fernández a Escobar Día del Estudiante: Kicillof despidió a un viaje de egresados en Escobar Energía limpia: Sujarchuk inauguró en Loma Verde el parque solar municipal Sujarchuk presidió la primera reunión del consejo directivo de la Hidrovía Sujarchuk regresó a Escobar tras una gira de dos semanas por Medio Oriente Avances en la construcción del parque solar municipal en Loma Verde
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara par 🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara para una nueva temporada en la Primera B

El club de Ingeniero Maschwitz se quedó sin la base del equipo campeón del Clausura 2022. Pero mantiene a Mario Gómez como DT y trajo varios refuerzos.

El sueño de los hinchas: volver a pelear el ascenso. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏆 Festejo interminable: El espectacular mural d 🏆 Festejo interminable: El espectacular mural de la Selección en una calle de Escobar 

La imagen de Lionel Messi con una túnica negra levantando la Copa del Mundo en Qatar recorrió el planeta entero y será inolvidable. Ese momento de felicidad ahora también quedó retratado en un mural realizado en Belén de Escobar, cuyo autor se desconoce, sobre la calle Estrada al 800.

El capitán de la Selección y sus compañeros celebran el título bajo el rostro de un Diego Maradona que aparece desde el cielo con aspecto de prócer y santo, convirtiendo a la persiana metálica de un garage en una obra de arte para mirar una y mil veces.

📸 @tommyvega.ph
    🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º munic 🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º municipio más poblado del país

La población local aumentó 20% desde 2010 y supera las 255 mil personas, el doble que en 1990.

Además, es el sexto distrito bonaerense con mayor crecimiento demográfico entre aquellos con más de 100 mil habitantes.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ci 🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ciclo lectivo 2023 con tres nuevas aulas

La ampliación del edificio escolar se llevó a cabo con fondos provinciales y permitirá incrementar la matrícula. 

Cada espacio cuenta con ventiladores, calefacción y mobiliario a estrenar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤚 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la nueva bandera municipal de Escobar

Era el paso que faltaba para oficializarla. La oposición dejó atrás el rechazo inicial la proyecto y celebró la iniciativa. 

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestro distrito”, expresaron.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 @tommyvega.ph
    🔎 Se construirá en Escobar un centro de invest 🔎 Se construirá en Escobar un centro de investigación para proteger la biodiversidad

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó la resolución para iniciar la obra del nuevo I-Delta.Ar. 

Estará en el predio del Polo de Educación Superior que funciona en Ingeniero Maschwitz.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre muri 🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre murió atropellado por una camioneta

El trágico episodio ocurrió el viernes sobre la Colectora Oeste, a la altura del kilómetro 53,500 de la autopista. 

La víctima caminaba por un tramo poco iluminado y el conductor no lo vio. Tenía 51 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar 🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar la reparación de los baches de la calle Sarmiento

El Municipio inició los preparativos para el bacheo en hormigón del tramo comprendido entre las calles Estrada y Spadaccini, que permanecerá cerrado al tránsito durante varias semanas.

Paralelamente está avanzando la repavimentación con hormigón de la avenida Tapia de Cruz al 900, entre Rivadavia y Sarmiento, a la vuelta de la terminal de ómnibus.
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles