• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 24 de agosto de 2022

Gestión pública

Escobar tendrá un centro de investigación para el desarrollo del Delta

El ministro de Ciencia de la Nación firmó en Maschwitz un convenio para destinar $500 millones a la creación del I-Delta.Ar. Será un espacio de articulación interdisciplinaria y estratégica para su preservación.

En un acto que se llevó a cabo este miércoles al mediodía en la localidad de Ingeniero Maschwitz, el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, firmó un convenio para la creación de un centro de investigación para el desarrollo del Delta en el partido de Escobar.

El Centro Interinstitucional de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Sostenible del Delta e Islas del Paraná (I-Delta.Ar), recibirá un financiamiento de más de $500.000.000 para su infraestructura por parte de la cartera científica. Tendrá once laboratorios para equipos de trabajo de investigación dedicados a la conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible.

La firma del convenio estuvo encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el intendente interino de Escobar, Carlos Ramil; y el secretario de Economía del Conocimiento e intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk.

El proyecto I-Delta.Ar se enmarca en el Programa de creación de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITES), que busca profundizar la producción de conocimiento sobre la ecorregión Delta e Islas del Paraná para colaborar en la generación y seguimiento de políticas públicas locales y regionales que contribuyan a la conservación de su biodiversidad y a su desarrollo sostenible.

Será un ámbito de investigación, docencia y vinculación, en el que participará personal de varias instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Con otro nombre, y bajo el paraguas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), esta iniciativa se había anunciado en febrero del año pasado.  cuando Sujarchuk firmó un acuerdo con el rector de ese momento, Alberto Barbieri.

“La preservación define nuestro futuro y hoy está en peligro. Es necesario avanzar y desarrollar ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible. Sin lugar a dudas tenemos que defenderlo. Hay otro país posible y la única forma de construirlo es a partir de la capacidad de la innovación, del desarrollo científico tecnológico y la calidad de nuestras universidades”, sostuvo Filmus.

El ministro también señaló que “el esfuerzo que hizo Escobar para que muchos institutos y universidades estén aquí es una experiencia digna de ser imitada por muchos municipios del país, por su compromiso con el derecho a la educación. Vinimos a respaldar con inversión esta responsabilidad que Escobar sostiene: preservar el ambiente y favorecer que quienes estudien sobre estas temáticas puedan investigar acá”.

Sujarchuk, por su parte, consideró que “hay un acto revolucionario por parte del gobierno nacional de llevar la ciencia y la investigación al territorio. Es una tarea que venimos desarrollando hace mucho tiempo y finalmente hoy se hace realidad”.

“También hay una decisión clarísima por parte del ministro Filmus de que, a partir de hoy que se conforma este CITES, lo pongamos en modo ejecutivo para que en menos de un mes tengamos el proyecto para la realización del edificio donde va a funcionar, que tiene un financiamiento importantísimo”, remarcó.

“Tenemos el objetivo que estas instituciones se puedan fortalecer, descentralizar capacidades, se radiquen investigadores/as y aportar conocimiento en temáticas esenciales en Argentina. Vemos el impacto con los incendios en el Delta con el valor que tiene”, expresó Nuñez, a la vez que indicó que el proyecto fue pensando como Centro de Investigación asociado a la futura Universidad Nacional del Delta.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el parque del Polo de Educación Superior, también habló el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Pablo Nuñez. “Parte de la propuesta es que todas estas instituciones trabajen en un mismo techo y puedan potenciar capacidades con una perspectiva ambiental, en el Delta, de un inmenso valor social, productivo, ambiental”, afirmó el funcionario nacional.

#Escobar | Para realizar investigaciones que protejan la biodiversidad y el patrimonio sociocultural, firmamos junto a @ArielSujarchuk y @BetoRamil la creación del https://t.co/7vfVay9eaH, un centro interdisciplinario para el desarrollo sostenible del Delta e Islas del Paraná. pic.twitter.com/KW3wb79a2f

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) August 24, 2022

Ramil, en tanto, sostuvo que “es fundamental impulsar un país donde haya lugar para que los científicos e investigadores se puedan desarrollar y crecer, porque su conocimiento beneficia a todos”.

“Seguimos trabajando y avanzando con el gobierno nacional, junto a funcionarios que se comprometen a convertir la educación en un derecho inquebrantable y a la investigación en un factor de crecimiento”, afirmó el intendente interino.

También participaron del evento el flamante rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato; el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Federico Agüero; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC PBA), Alejandro Villar, y la subsecretaria de Política Ambiental bonaerense, Tamara Basteiro, entre otras autoridades.

#Histórico: Escobar será el primer municipio del país que tenga un Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos 👏🏼#2022ElAñoConMásObras #EscobarTeDaCadaDíaMás pic.twitter.com/89NJUYutgI

— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) August 24, 2022

Sede y conformación del I-Delta.Ar

Las instituciones que participan de este proyecto son: Ministerio de Ciencia de la Nación, Municipalidad de Escobar, CONICET, UBA, Parques Nacionales, Provincia de Buenos Aires (Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Comisión de Investigaciones Científicas; Ministerio de Ambiente); y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria del Delta (INTA Delta).

Las investigaciones (con eje en conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible; producción e innovación sostenible, economía circular y desarrollo social y calidad de vida) buscarán aportar a la protección de la biodiversidad y el patrimonio sociocultural del Delta Paraná y producir insumos valiosos, tanto para el sector productivo como para los decisores locales y regionales.

El edificio propuesto contará con once laboratorios para equipos de trabajo de investigación, un salón de usos múltiples y espacios comunes para articulación con la comunidad. En esta primera etapa está planteada la planta baja, con posibilidades de extenderlo a una segunda planta.

Hasta que finalice la obra del edificio, las primeras acciones de investigación se realizarán en el Polo de Educación Superior para poder comenzar con las actividades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Ago 24, 2022ciro
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
udemy paid course free download
download redmi firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Subcomisaría de Matheu: el Ministerio de Seguridad la elevó al rango de Comisaría Cuenta regresiva para la apertura del paso bajo nivel de la calle Podestá Sujarchuk se reunió con Volnovich por el hospital del Bicentenario de Garín Escobar recibirá $239 millones de la Provincia para obras de pavimentación Ramil: “La alcaidía es una necesidad urgente para el partido de Escobar” A partir del lunes vuelve el cobro de estacionamiento medido en Escobar Se realizó la primera mesa territorial para debatir el Plan Estratégico de Escobar Avanza la construcción del puente vehicular que unirá Maschwitz con Benavidez
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital 🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital del Bicentenario de Garín?

La obra se reactivó hace varios meses y estiman que a mediados de año se inaugurará la primera etapa, con unas 60 camas de internación. 

Será un centro polivalente y tendrá un área de maternidad.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un 🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un amplio triunfo como local

El albiceleste arrancó el certamen superando holgadamente anoche a Claridad de Ciudadela por 97 a 69, en el microestadio Juan Peralba.

Alejandro Pappalardi anotó 26 puntos y fue el goleador de Sportivo, que el próximo viernes recibirá a Sarmiento Básquet.

📸 @sportivoescobar
    🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábito 🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

Los expertos en nutrición hacen énfasis en la importancia de sostener el consumo del desayuno durante el receso de verano. Por eso, desde hoy y hasta el domingo Mastellone Hnos estará realizando actividades para niños y familias que asistan al bioparque Temaikèn. 

Esta acción se realiza en el marco de la campaña “El desayuno no se toma vacaciones”, con el fin de incentivar a mantener las rutinas saludables en el receso escolar para evitar la pérdida de hábitos alimentarios que se construyeron durante el año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autorid 🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autoridades y el entusiasmo para 2023

Concepción Calzada es la flamante presidenta de la entidad. 

“Queremos activar todo lo que se frenó por la pandemia y poner de pie a la Casa de la Cultura”, expresó el vicepresidente, vicepresidente Diego Alvarez.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que l 🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que la bandera que diseñé haya sido elegida”

La reconocida bailarina escobarense, integrante del ballet oficial de Cosquín, expresó su alegría por ser la autora del nuevo pabellón institucional.

“Es algo que va a perdurar y eso me llena de orgullo”, afirmó.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles