• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 2 de diciembre de 2021

Gestión pública

Sujarchuk deja Escobar: estará a cargo del ente que controla la Hidrovía

Designación. El Presidente recibió en Olivos a Sujarchuk y al ministro de Transporte de la Nación.

Su designación se formalizó hoy durante una reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte. De esta manera, podrá volver a postularse en 2023. Alberto Ramil quedará a cargo de la Intendencia.

Ariel Sujarchuk consiguió lo que tanto buscaba. Después de amenazar con irse del Frente de Todos tras las elecciones primarias y de criticar abiertamente al gobernador Axel Kicillof, recompuso relaciones y logró un nombramiento en la administración nacional para dejar la Intendencia, proyectarse políticamente y estar en condiciones de postularse a un tercer mandato en 2023, independientemente de que se modifique la ley provincial que limita las reelecciones.

El presidente Alberto Fernández designó hoy al jefe comunal de Escobar como titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, al cabo de un encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos y del que también participó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Mientras que Sujarchuk asumirá el control de la administración de la vía navegable, el ente avanza en el armado de los pliegos para una nueva licitación de largo plazo que administrará los trabajos de dragado y balizamiento en la Hidrovía, según informó la Presidencia a través de un comunicado.

Además, adelantaron que el alcalde escobarense “trabajará coordinado con el sector público y las provincias”.

De esta manera, Sujarchuk se suma a la lista de intendentes bonaerenses (Martín Insaurralde, Jorge Ferraresi, Jorge Macri, Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis, Alexis Guerrera, Leonardo Nardini, entre otros) que en el último año dejaron sus cargos a nivel local para saltar a algún puesto relevante a nivel nacional o provincial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)


Dentro de la ley provincial sancionada en 2016 que limita las reelecciones hay una cláusula que les permite a los jefes comunales volver a ser candidatos tras dos mandatos consecutivos, siempre y cuando no hayan completado la mitad del segundo.

El nombramiento de Sujarchuk se da ocho días antes del 10 de diciembre, cuando cumpliría la mitad de su mandato. Al pedir licencia para asumir en la Hidrovía, quedará en condiciones de volver a postularse en 2023 para un tercer mandato, independientemente de que la ley sea modificada. A menos que, por algún motivo, regrese al Municipio antes de tiempo; pero eso, al menos ahora, no está en la cabeza de nadie.

“Esta decisión del presidente es parte del reconocimiento que hace a nuestra manera de gobernar el municipio. Le agradezco que me haya convocado a ser parte de su gobierno y es un honor asumir este importante cargo”, expresó el intendente en sus redes sociales.

También afirmó que, a pesar de alejarse del Ejecutivo local, seguirá “conduciendo el destino del partido de Escobar” y “participando de la toma de decisiones del día a día, ahora con una doble responsabilidad, pero sin descuidar ninguna de las obligaciones”.

El presidente @alferdez me honró con una nueva función y seguiré conduciendo la gestión de Escobar ➡️ https://t.co/xLpKkokvyZ pic.twitter.com/1X5Hdhf4Or

— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) December 2, 2021

Aunque no lo aclaró, en su lugar quedará interinamente a cargo de la Intendencia el secretario general del Municipio, Alberto Ramil, quien fue el primer concejal de la lista por la que fue reelecto en 2019.

De esta manera, el jefe comunal consiguió lo que tanto buscaba y por lo que estalló después de las elecciones primarias, cuando ni el presidente ni el gobernador lo tuvieron en cuenta al renovar sus respectivos gabinetes. Temió que no le cumplieran y que quedara atado a continuar su segundo mandato en Escobar sin chances de proyección, pero justo antes de que suene la chicharra tuvo lo que pedía.

De hecho, su desembarco en la Hidrovía era algo que se venía rumoreando bastante en las últimas semanas. Especialmente después que el ministro de Transporte de la Nación le hiciera un claro guiño durante su discurso en la apertura de Expo Escobar. “Es un tema que Ariel conoce muy bien”, expresó, en una frase que no pasó inadvertida y que fue anticipatoria de esta designación.

Hidrovía. Es un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de largo.

Qué es la hidrovía: un corredor clave para el desarrollo

Actualmente, la administración y el mantenimiento de la vía navegable es coordinado por la Administración General de Puertos. Pero cuando se complete el plazo de transición pasará a manos del ente y así se avanzará con los pliegos licitatorios para la nueva concesión.

El ente está conformado por Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, tiene sede en Rosario y representa la mayor participación equitativa del sector en la vía navegable de los últimos 26 años.

Además, sobre las decisiones que competen a la administración de la vía navegable, tendrán injerencia los ministerios de Transporte, Interior, Desarrollo Productivo, Relaciones Exteriores, Agricultura, Medio Ambiente, Seguridad y Obras Públicas.

La hidrovía Paraná-Paraguay es un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.

Se trata de un inmenso sistema hídrico denominado “Cuenca del Plata”, que comprende a una vasta región de algo más de tres millones de kilómetros cuadrados de superficie, cuyas aguas superficiales descargan en el Río de la Plata.

La cuenca se abre en forma de abanico a partir de la desembocadura del río, desplegándose dentro de la jurisdicción de cinco países. Abarca gran parte del sur, del sudoeste y del centro-oeste de Brasil, el sudoeste de Bolivia; gran parte de Uruguay; todo el Paraguay y casi todo el norte, la Mesopotamia y la pampa húmeda de la Argentina.

Constituye una de las reservas hídricas más importantes del globo, no solo por el caudal de los ríos que desaguan en él sino por la diversidad biológica del área y por la riqueza de los territorios que aquellos bañan.

Por su extensión, es la segunda cuenca después de la amazónica en esta parte del continente y constituye el área donde se concentra una importante actividad económica y la mayor densidad de población.

Por Ciro D. Yacuzzi

#Ahora | Ariel Sujarchuk deja Escobar: fue designado al frente de la Hidrovía

El presidente Alberto Fernández lo designó titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. El secretario general del Municipio, Alberto Ramil, quedaría a cargo de la Intendencia. pic.twitter.com/fnaB4jcqZF

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) December 2, 2021

Fuente: El Día de Escobar

Dic 2, 2021ciro
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy course
download karbonn firmware
Premium WordPress Themes Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Alberto Fernández y Axel Kicillof participaron de la apertura de Expo Escobar Comenzó la ampliación y el ensanche de la ruta 25 entre Matheu y Escobar Escobar recibirá $70 millones del programa de Emergencia de Infraestructura Municipal Sujarchuk supervisó el comienzo de la vacunación para mayores de 70 años Gabriel Katopodis supervisó el avance de dos obras en Garín y Maquinista Savio La ministra de Gobierno supervisó un operativo de documentación en Garín Todo a nuevo: Comenzó la repavimentación de la calle Santiago del Estero en Garín Sorpresiva renuncia de la secretaria de Seguridad y Prevención Comunitaria
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital 🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital del Bicentenario de Garín?

La obra se reactivó hace varios meses y estiman que a mediados de año se inaugurará la primera etapa, con unas 60 camas de internación. 

Será un centro polivalente y tendrá un área de maternidad.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un 🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un amplio triunfo como local

El albiceleste arrancó el certamen superando holgadamente anoche a Claridad de Ciudadela por 97 a 69, en el microestadio Juan Peralba.

Alejandro Pappalardi anotó 26 puntos y fue el goleador de Sportivo, que el próximo viernes recibirá a Sarmiento Básquet.

📸 @sportivoescobar
    🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábito 🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

Los expertos en nutrición hacen énfasis en la importancia de sostener el consumo del desayuno durante el receso de verano. Por eso, desde hoy y hasta el domingo Mastellone Hnos estará realizando actividades para niños y familias que asistan al bioparque Temaikèn. 

Esta acción se realiza en el marco de la campaña “El desayuno no se toma vacaciones”, con el fin de incentivar a mantener las rutinas saludables en el receso escolar para evitar la pérdida de hábitos alimentarios que se construyeron durante el año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autorid 🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autoridades y el entusiasmo para 2023

Concepción Calzada es la flamante presidenta de la entidad. 

“Queremos activar todo lo que se frenó por la pandemia y poner de pie a la Casa de la Cultura”, expresó el vicepresidente, vicepresidente Diego Alvarez.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles