• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 15 de octubre de 2017

Gabriel Ibarra, el candidato de 1País que tiene un pie adentro y otro afuera del HCD

Expectante. Ibarra es el tercer candidato a concejal de la lista que encabeza Luis Carranza.

Trabaja hace 25 años en Volkswagen, fue delegado gremial y es el tercero de la lista de concejales del massismo. Si se repiten los resultados de las PASO, ingresará al Legislativo. “La gente quiere un recambio”, asegura.

Después de militar varios años junto a Sergio Massa, a Gabriel Félix Ibarra (45) le llegó el momento de dar un paso al frente y participar de una elección con serias chances de convertirse en concejal. Por ahora, los resultados de las PASO lo colocan adentro del Concejo Deliberante de Escobar, aunque una mínima fuga de votos en las elecciones del domingo 22 podría dejarlo afuera.

De padre correntino y madre catamarqueña, este padre de familia -tiene una hija- y mayor de cuatro hermanos varones nació y se crió -“con mucho orgullo”, dice- en Belén de Escobar. Inició su escolaridad en el Jardín de Infantes N°901, cursó la primaria en la Escuela N°2 -“cuando era de tablitas”, acota- y egresó del nivel secundario como técnico mayor de obra en la Técnica N°1.

Con ese título ingresó a trabajar hace 25 años a la planta de Volkswagen en Pacheco, donde tuvo su “primer acercamiento al peronismo” y a la postre se convirtió en delegado gremial de SMATA. Ahora decidió ir por más y sueña con ocupar una banca en el recinto de Asborno 743, algo que se puede volver realidad si el próximo domingo 22 el frente liderado por Massa y Margarita Stolbizer repite el resultado de las PASO en el distrito (17,4%).

“Se va a dar, porque lo palpo en la calle. La población tiene una necesidad de recambio en la política local”, asegura Ibarra, con el mayor de los optimismos, en su presentación en sociedad con El Día de Escobar.

-Venís del campo gremial, ¿cómo decidiste involucrarte en la política partidaria?

-Palabras de mi vieja a una amiga: “Siempre desde chiquito, Gabriel estuvo metido en cosas”. Y así es: De los 8 a los 12 años en el batallón sanmartiniano que funcionaba en la iglesia. De los 14 a los 18 en el Interact Club del Rotary, donde se acentuó la labor solidaria. Y después eso llevó a un amalgamiento en la actividad sindical, donde uno desarrolla su costado reivindicativo en el mundo del trabajo. En ese lugar, es donde tuve mi primer acercamiento con el peronismo, que se terminó de concretar en 2006, cuando conocí a Sergio Massa en una visita que hizo a Volkswagen y después de eso empezamos a hablar hasta llegar a esta nominación. Yo creo que la cosa va por ahí: me impulsa la vocación de querer ayudar al prójimo.

-¿Seguís involucrado con el SMATA?

-Sigo siendo afiliado a la organización, pero a raíz de este compromiso que tomé con Sergio Massa tuve que correrme de la actividad sindical propiamente dicha porque mi gremio acompaña a Unidad Ciudadana. Lo hizo antes con el Frente para la Victoria y ahora lo hace con esta nueva denominación. Tenemos una buena relación y nos entendemos bien. Nunca voy a dejar de pertenecer a SMATA, porque eso es algo que, como la política, se lleva en el corazón. Todos los que somos trabajadores vemos en nuestra estructura sindical toda una cuestión de la defensa de nuestra actividad y creemos que si no existiese, nuestra realidad como laburantes sería totalmente distinta.

-¿Difieren mucho o encontrás varios puntos de contacto entre el mundo del sindicalismo y la política?

-La cuestión sindical es mucho más reivindicativa y se remite a una realidad geográfica mucho más acotada. Cuando era delegado mi rango de acción era de mil metros cuadrados, ahora como dirigente político mi realidad es la de todo el partido de Escobar. Después, en algunas cosas se parecen y en otras no. Por ejemplo, la actividad sindical tiene una estructura que es totalmente orgánica, y la política a veces sí y a veces no. Y si la tuviese siempre creo que la cosa sería mejor y se encararía de otra manera.

-A partir de tu experiencia como representante de los trabajadores, ¿qué crees que podés ofrecerle a los escobarenses desde el Concejo Deliberante?

-Lo que dicen mis carteles: “Gabriel Ibarra, tu concejal”, “Gabriel Ibarra, tu vecino”. Yo voy a ser un par de cada uno de los vecinos de Escobar adentro del recinto. Parto de ese esquema, que los vecinos tengan un concejal al alcance de la mano, que, además, saben dónde vive, dónde se crío, a qué escuela fue…

-¿Y pensás que con eso te alcanza para ser un buen concejal y contribuir a la mejora del distrito?

-No, hace falta otra cosa, que no significa que sea el todo, que es el sentido común. Uno no puede hacer lo que no sabe, para eso necesita de un grupo de asesores. Evidentemente, si hay que hablar de un plan hidráulico, yo puedo hablar porque soy técnico en construcciones. Si hay que hablar de un paquete estructural para que una calle no se deteriore o se produzca un valle, también puedo hacerlo. Pero cuando llegue el momento del presupuesto o la rendición de cuentas, donde hay que mirar con lupa, yo no voy a poder manejarlo bien, pero voy a tener el apoyo de mi señora, una excelente contadora, directora del Mercado Central. El equipo lo voy a ir armando, no voy a estar solo en esta cuestión. Quiero llevar adelante esa responsabilidad que me van a dar los vecinos de la mejor manera posible. Y yo creo en las construcciones que se dan de esa manera, con equipos, porque si no a veces uno se puede equivocar.

-De repetirse el resultado de las PASO entrarías con lo justo al Deliberativo, pero si pierden algunos votos te quedás en la puerta. ¿Cuál es tu pronóstico? ¿Confiás en conseguir esa tercera banca para 1País?

-Sí, yo estoy convencido, eso se va a dar porque lo palpo en la calle. Se ve, es tangible. Yo no sé qué está pasando, pero cuando salimos a recorrer los barrios con el móvil la gente te pide la boleta y me habla muy bien: “Te conozco a vos y a tu familia”; “Sos aire nuevo para la política”; “Te felicito porque venís de otro palo y te querés meter en esto”. Me parece que la población de Escobar tiene una necesidad de recambio, de algo nuevo en la política local. Y a nivel nacional lo evidenciamos hace poco con la elección de Cambiemos, que, menos Macri, tenía todas figuritas nuevas.

-Las últimas encuestas coinciden en que Cambiemos revertiría el resultado y 1País cedería unos puntos: ¿Crees que corren el riesgo de una fuga importante de votos?

-No una fuga importante. Yo creo que hay que esperar. Para las PASO las encuestas nos daban 22, 24 puntos y después sacamos lo que sacamos -17,4%, en Escobar-. O sea, nos caímos en esta famosa grieta que a nuestro entender no existe. Acá te quieren llevar para un lado o para otro y la vida está llena de matices. No son los bolsos de la corrupción, pero tampoco es el ajuste. En el medio interactúa gente, están los intereses de los vecinos, se conjugan un montón de cuestiones que no tienen que ver solamente con la polarización, y ahí estamos nosotros. Yo creo que el vecino de la provincia de Buenos Aires en esta elección va a tener otra mirada y esto va a repercutir. Sergio no se va a caer y no solo vamos a conservar lo nuestro sino que vamos a estar un puntito por encima.

-¿Ese es el objetivo de 1País?

-No, el objetivo es llegar a los 20 puntos, y no vamos a estar lejos de eso. Hay menos cantidad de boletas, va a haber mayor cantidad de votantes y la gente va a tener más conciencia a la hora de votar. Además, nosotros estamos cerca de Tigre y cada vez que la gente cruza la avenida Belgrano -Garín- y pisa Benavídez nota enseguida la diferencia entre un municipio y otro.

-¿Qué se juega en esta elección? ¿Se plebiscita la gestión de los intendentes o considerás que la gente piensa más en lo nacional?

-Yo creo que hay una cuestión macro. Cuando las olas vienen, vienen, y los intendentes van a ser parte de este esquema, de esta mirada a nivel nacional que ya tiene en danza al 2019.

-¿Qué puntaje le pondrías a la gestión de Sujarchuk? ¿Qué le destacás y qué crees que le falta?

-Un aprobado con 7, ahí. Lo positivo es el embellecimiento del espacio público, y eso, en una primera instancia, es bueno, pero no alcanza. Falta lo grueso, el plan estratégico, el desarrollo, Como un hombre que viene del mundo del trabajo, te puedo decir que todavía no hay una política de gobierno municipal que tenga que ver con la creación de empleo o con la radicación de industrias. Y me refiero al tema impositivo, a una política donde realmente se aliente la radicación de fábricas que produzcan y generen trabajo genuino. Y también le falta todo el tema de infraestructura: cuando llueve fuerte, Escobar se sigue inundando. Me parece que el intendente va a tener que hacer mucho más, porque el vecino ya no se conforma con el embellecimiento del espacio público.

-¿Qué va a cambiar si gana uno o gana otro? ¿Se abre una nueva etapa política a partir del lunes 23 o será solo una continuidad con reacomodamientos legislativos?

A nivel provincial, creo que sí. Si gana Cambiemos, la gran ganadora ahí va a ser Vidal, que es la que se puso al hombro a Bullrich. Cuesta acordarse el timbre de voz que tiene Bullrich, porque no habla nunca. Ahí va a haber todo un reacomodamiento dentro de Cambiemos de cara al futuro. Y si gana Cristina, ahí va a haber problemas dentro del peronismo, que quiere correrla y se le va a hacer cada vez más difícil. El que tiene que estar preocupado por si gana o si pierde Cristina es el intendente, por sobre todas las cosas, porque él va a sufrir un poco el arrastre de lo que vaya a suceder a nivel provincial. En Escobar, el final está abierto, y nosotros aspiramos a llegar a los 20 puntos que nos van a consolidar como la tercera fuerza del distrito.

Por Damián Fernández

Fuente: El Día de Escobar

Oct 15, 2017periodista
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy course
download coolpad firmware
Download Best WordPress Themes Free Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32 400

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • HCD 2022

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • EXPOESCOBAR 2022

  • JUNTOS CONCEJALES 2022

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsific ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsificó la declaración de impacto ambiental

La ONG Ambientalistas Autoconvocados radicó una denuncia penal contra la empresa desarrolladora E2 por “falsificación de documento público”. 

Aseguran que alteró documentación de la OPDS para incluir una parcela de 180 hectáreas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven 👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven de Savio que está desaparecida

Se trata de Cristina Belén Pérez, de 23 años. Fue vista por última vez en enero, tiene dos hijos y estaba embarazada de cinco meses. 

El Ministerio de Seguridad difundió una recompensa para quien pueda suministrar datos de su paradero.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado 🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado en el predio de la Fiesta de la Flor

El espectáculo está anunciado para las 17. Desde el mediodía, en el mismo escenario, actuarán artistas locales. 

También habrá food trucks, un patio gastronómico y una feria de artesanos. La entrada es libre y gratuita

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen lle 👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen llega al teatro Seminari

Reina Madre, una de las mejores bandas tributo a Queen de todo el mundo, se presentará este viernes a las 21.30 en el teatro Seminari. 

El show recorrerá los éxitos del grupo inglés con una impactante puesta en escena, que combina glamour y potencia.

Aún quedan entradas disponibles y se pueden conseguir a partir de $1.800 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) o a través de su sitio web.
    📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking d 📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking de transparencia fiscal

El último informe de la ASAP lo ubicó en la posición 27 entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. 

Es por haber incorporado información presupuestaria y financiera accesible a la ciudadanía en su sitio web.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21 🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21k del Campeonato Iberoamericano

Daiana Ocampo logró la medalla de plata tras completar la media maratón en 1 hora, 13 minutos y 13 segundos. “Corrí con el corazón”, expresó. La prueba se disputó en la ciudad española de Alicante.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste 🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste y blanco para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo

El acto oficial se realizó esta mañana y estuvo encabezado por el intendente interino Carlos Ramil y el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk.

La celebración continuará el sábado, desde el mediodía, con un festival artístico en el predio de la Fiesta de la Flor. El cierre, a las 17, contará con la presentación de Los Nocheros.
    #Repost @adnescobarense
• • • • • •
🦅 El águila y una construcción con 130 años de historia frente al Palacio Municipal

🗣️ Arturo Carboni cuenta cómo llegó a sus manos el inmueble construido en 1890 en la actual esquina de Estrada y Asborno¸ frente al Palacio Municipal, donde hoy tiene su inmobiliaria.

📍 Esa propiedad perteneció al padre del ex diputado provincial Juan Pedro Asborno - también intendente de Pilar-, luego funcionó un almacén de ramos generales y, más contemporáneo, un bar que muchos memoriosos recordarán: el Colt 45.

👀 Todas estas transformaciones ocurrieron bajo la atenta mirada del águila que está en el extremo superior de su emblemática fachada.

🔔 Mirá el documental completo en el canal de YouTube de @eldiadeescobar y suscribite para recibir la notificación de nuestros próximos contenidos.

#ReliquiasUrbanas #ADNEscobarense #Temporada2 #Episodio2 #ElDíaDeEscobarHD
    #Repost @revistadia32 • • • • • 🚴 Ped #Repost @revistadia32
• • • • •
🚴 Pedaleando por un sueño

Fanático del ciclismo, Maximiliano Sarrabayruse fue uno de los fundadores del grupo MTB Maschwitz. Viene de correr el Mundial que se realizó en Villa La Angostura con nieve, barro y temperaturas bajo cero. “La pasé mal, pero lo haría mil veces más. Quiero ser campeón del mundo”, confiesa.
.
.
¿Se puede tener 38 años y estar en el mejor momento deportivo? Claro que sí. Estando bien físicamente, con los objetivos definidos y las condiciones técnicas intactas, se puede. Maximiliano Sarrabayruse es el fiel reflejo: él mismo lo reconoce y se dio el gusto de competir en un evento internacional de alto rendimiento, donde no desentonó.

En el Cerro Bayo, provincia de Neuquén, el domingo 24 se corrió el Mundial de Ciclismo Cross Country, que por primera vez en la historia tuvo sede en nuestro país. Entre los casi 1.100 competidores que se presentaron estuvo este biker de Ingeniero Maschwitz, cumpliendo uno de los grandes anhelos de su vida deportiva. 

Las condiciones climáticas obligaron a los organizadores a reducir la cantidad de kilómetros, debido a lo intransitables que estaban los caminos trazados. Iban a ser cinco vueltas, pero por las lluvias y los fuertes vientos fueron tres, de 3.500 metros cada una. Un total de 10,5 kilómetros.

Sarrabayruse compitió en Máster A (35-39 años) y clasificó 46º, con un tiempo de 1 hora y 35 minutos. “El objetivo era terminar el recorrido. En mi categoría largamos 130 ciclistas y yo fui el último de los 46 que lo completamos. El nivel fue altísimo, había españoles, colombianos, peruanos, chilenos, muchos de ellos hasta hace unos años eran de elite”, le cuenta a DIA 32.

📌 Te invitamos a leer la nota completa en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles