• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

martes 26 de septiembre de 2017

Leandro Costa, picante: Acusó a Sujarchuk de “oportunista, autoritario y mentiroso”

En campaña. El concejal Costa junto a la ministra Stanley. en un timbreo por Garín que generó controversias.

El primer candidato a concejal de Cambiemos calificó con “menos de un 4” la gestión del Intendente. Además, habló sobre la Fiesta de la Flor y afirmó que su presidente “debe dar un paso al costado”.

A menos de un mes para las elecciones generales, el primer candidato a concejal de Cambiemos, Leandro Costa, endureció su discurso contra el intendente Ariel Sujarchuk: lo calificó de “oportunista, autoritario y mentiroso” y sostuvo que su gestión “está muy por debajo de las expectativas que había generado”.

En una entrevista con El Día de Escobar, el referente local del macrismo hizo declaraciones muy picantes sobre diversos temas. Dio su versión sobre el mediático caso del parrillero de Garín al que conoció en un timbreo con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley; aseguró que en las elecciones del 22 de octubre los escobarenses van a plebiscitar la gestión municipal, a la que calificó con “menos de un 4”, y adelantó que su objetivo es llegar a los 37 puntos.

Además, se metió de lleno en la polémica por la falta de apoyo de la Nación a la Fiesta de la Flor, a la que acusó de estar “absolutamente politizada”, y pidió la cabeza de su presidente, Tetsuya Hirose: “Si está quebrada, como leí que dijo, es porque hay una mala administración y debe dar un paso al costado”, afirmó, sin medias tintas.

A continuación, algunos pasajes de la entrevista, que se puede escuchar completa en las dos notas de audio que aparecen más abajo.

https://www.eldiadeescobar.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/Costa-PARTE-1.mp3

-¿Cómo es la experiencia de los timbreos? En las fotos se ven diálogos cordiales y alegría, pero imagino que también se habrán encontrado con gente que les manifiesta cosas con las que no está de acuerdo.
-Se da muy poco la situación agresiva. Sí se da cuando un vecino, generalmente comerciante, te plantea que todavía no nota el crecimiento que sí se ve a nivel nacional y en todos los índices económicos. Esas charlas duelen un poco y uno entiende también que al Conurbano todavía no ha llegado esta salida de la recesión y el crecimiento que está teniendo la Argentina. Después, en general, es todo alegría y, es cierto, es lo que se ve en las fotos.

-Cuando gobernaba el pattismo en Escobar, este distrito era clave para el kirchnerismo, fundamentalmente desde lo simbólico. ¿Pasa algo parecido hoy para Cambiemos? ¿Se deben a eso tantas visitas de funcionarios y candidatos en la campaña?

-No tiene que ver con Escobar sino con el Conurbano. Es el lugar donde más cuesta explicar el cambio y en donde mejor le va a Unidad Ciudadana por la gran cantidad de resignación que hubo en los últimos doce años.

-Hace unos días se generó una polémica por un tweet de la ministra Stanley, en el que publicó la foto de un hombre que tenía una parrilla en la puerta de su casa, en Garín. Hasta la ex presidenta cuestionó que festejara un trabajo precario. Vos estuviste en ese timbreo. ¿Considerás que se equivocó?

-Los timbreos son absolutamente transparentes y lo que habían puesto Carolina y su equipo es la verdad. El hombre pidió hablar con nosotros, nos contó que tenía un kiosco atrás y que los sábados y domingos hacía una changa con la parrilla porque pasaba mucha gente y vendía.  Carolina le ofreció ser parte del programa de talleres familiares, nos atendió bárbaro y todo eso está grabado también. A los dos o tres días, a raíz de ese tweet, lo vemos a nuestro Intendente, el oportunista político, tratando de sacar tajada de algo que fue transparente.

-¿Qué se juega en esta elección en Escobar? ¿Cuál es tu lectura: se plebiscita la gestión municipal o se replica el enfrentamiento macrismo/kirchnerismo?

Se plebiscitan las gestiones, pero también estamos tratando de agrandar el equipo de la provincia y si volvemos al discurso de la resignación, el miedo y el fracaso de la corrupción de los últimos doce años o si seguimos en esta constante de crecimiento de los últimos doce meses. Hay 14 sectores de la economía que están creciendo y, por lo tanto, trasciende a las fronteras de Escobar lo que se juega en esta elección.

-¿Qué puntaje le pondrías a la gestión de Sujarchuk?

-Si se hace respecto a las expectativas, es menos que 4. Y si no, con suerte, tendría un 4. Generó muchísimas expectativas y no las cumplió para nada. Desde la infraestructura se hizo poco y desde el maquillaje, el parche y el marketing, en el sentido negativo, mucho. Hay mucha publicidad, mucha propaganda. Hay más carteles que obras. Esta gestión privilegia el parche sobre lo que dura para siempre y, además, se quiso quedar con un montón de obras financiadas por la Provincia o la Nación, pese a criticar el endeudamiento que se realizó para poder hacerlas. No es consistente el discurso de Sujarchuk, porque es mentiroso.

-Las encuestas más recientes marcan que Cambiemos estaría avanzando y podría revertir la derrota en la provincia, ¿Sentís que esto te obliga a ganar acá o, al menos, descontar los casi 4 puntos de diferencia de las PASO?

-A Escobar le pusieron una meta y fuimos felicitados hasta por Jaime Durán Barba. La meta era sacar 30 puntos y lo superamos ampliamente. Ahora tenemos otro objetivo, que es sacar 37. Así nos vamos planteando las metas para el objetivo a largo plazo, que es ganar la Intendencia en 2019 para gobernar bien, sin decir mentiras y tener muchísima más relación con la Provincia y la Nación. Vamos por el buen camino y el vecino entiende que somos la única alternativa al gobierno que está hoy.

https://www.eldiadeescobar.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/Costa-PARTE-2.mp3

-Te consulto por otro tema del que se habló mucho en la semana: ¿Cómo ves que el Ministerio de Turismo de la Nación le haya sacado el apoyo económico a la Fiesta de la Flor?

-La Fiesta de la Flor está absolutamente politizada y me llama la atención que, livianamente, el presidente de la asociación civil Fiesta Nacional de la Flor salga a decir que está prácticamente quebrada. Cuando un presidente de una asociación civil dice que está fundida, lo primero que tiene que hacer es renunciar porque hizo mal su trabajo. La asociación tiene gente excelente que ha colaborado siempre con ella, pero directivos no muy capacitados y que están mezclados con la Intendencia por cuestiones familiares. Falta previsión, creatividad e innovación. La Fiesta de la Flor desde hace tres o cuatro años que es igual y la misma gente lo dice.

-¿Estás de acuerdo entonces con que el Ministerio de Turismo de la Nación le haya retirado el subsidio?

-Los subsidios se renuevan todos los años y, si hubiera sido bien pedido, creo que lo hubiesen tenido. El pedido del subsidio se hizo el 14 de agosto. Yo si tengo una fiesta que empieza a fines de septiembre y termina a mediados de octubre, en noviembre ya estoy pidiendo el subsidio para el año que viene. Sea quien sea el presidente de la Fiesta Nacional de la Flor, y ojalá que sea otro, en noviembre yo ya me voy a poner en contacto para que empiecen las notas y los pedidos en tiempo y forma y no un mes antes. También sé que el Banco Provincia y la provincia de Buenos Aires quisieron colaborar y participar con una carroza y no se pudo.

-Me sorprende que hables así de Hirose…

-Yo quiero que Hirose no sea más el presidente, lo digo con todas las letras y me parece que él es el responsable de que la Fiesta de la Flor esté todos los años igual y que, incluso, esté un poco peor. La Fiesta de la Flor necesita un cambio urgente. Creo que Hirose debería dar un paso al costado y dejar que sangre nueva, gente joven, más creativa y con mucho más empuje se haga cargo.

-¿Vos crees que el Municipio la está utilizando políticamente? Porque también la está sosteniendo económicamente de una manera que, de no existir, probablemente ya sería inviable…

-Me parece muy bien que el Municipio la sostenga, porque nos da una visibilidad a nivel nacional que Escobar necesita, sobre todo porque estamos en una zona que en un futuro cercano debería ser un polo de mini turismo y hay que fomentarlo.

-Al hacer un repaso de estos años que llevás en la política y la función pública, ¿te arrepentís de algo?

-Sí, me arrepiento de cosas que voté o dejé de votar en el Concejo. Por ejemplo, desde Cambiemos estuvimos en contra del aumento de las tasas por Seguridad e Higiene y por Servicios Generales, pero no nos opusimos a las de Derechos de Construcción. Y hoy vemos que eso es un freno al crecimiento y a la inversión privada en el partido de Escobar. Después, estamos tratando de ver como solucionamos el transporte público en Escobar y no lo podemos hacer, ni desde el oficialismo ni desde la oposición. Dentro de la política no, porque yo siempre tuve una coherencia. Estuve siempre enfrentado al kirchnerismo: en una alianza o frente electoral que salió segundo en 2011 como concejal; lo hice junto con el PRO en el Frente Renovador en una boleta que no era la oficial y frenando ese sueño de re-reelección; y de 2015 no me arrepiento para nada, al contrario: acompañar al presidente Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal fue una de las mejores decisiones que tomé.

-En 2015, antes de las elecciones, dijiste que Sergio Massa debía declinar su candidatura presidencial. ¿Qué pensás que tendría que hacer ahora?

-Desde hace tiempo nosotros somos los que enfrentamos al kirchnerismo y Massa debería haberse sumado, porque en ese momento hacía falta. Se ganó en segunda vuelta por 51 a 49 y con Massa en ese momento diciendo casi, casi que voten todos a Mauricio Macri. Es un dirigente que también le ha mentido mucho a la gente, que no es creíble. Creo que debe llamarse a silencio un tiempo y después utilizar toda la capacidad que tiene para construir y no destruir. Massa es muy menor dentro de esta pelea que estamos dando contra Unidad Ciudadana.

-¿Qué pasa el 22 de octubre si en Escobar gana uno u otro? ¿Cuál es la diferencia para el vecino? ¿Qué va a cambiar?

-Depende de cómo lo tome el Intendente. Tiene que entender que no está acompañado por la mayoría del pueblo del partido de Escobar, que ha perdido muchísimas adhesiones y apoyo respecto de la última elección. Si el Intendente comprende que tiene que escuchar más a la oposición, muchísimas políticas públicas a largo plazo en Escobar se van a poder llevar adelante. Si mantiene su postura intransigente de “yo lo sé todo” y autoritaria, la verdad es que vamos a seguir dos años tratando de controlar bien lo que hace, siendo la voz de todos los que nos votaron y esperando al 2019 para ganar la elección y poder, de una vez por todas, llevar a Escobar a ser un municipio pujante, que piense y tenga visión de futuro.

Por Ciro D. Yacuzzi

Fuente: El Día de Escobar

Sep 26, 2017ciro
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
free download udemy course
download micromax firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32 400

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • HCD 2022

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • EXPOESCOBAR 2022

  • JUNTOS CONCEJALES 2022

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsific ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsificó la declaración de impacto ambiental

La ONG Ambientalistas Autoconvocados radicó una denuncia penal contra la empresa desarrolladora E2 por “falsificación de documento público”. 

Aseguran que alteró documentación de la OPDS para incluir una parcela de 180 hectáreas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven 👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven de Savio que está desaparecida

Se trata de Cristina Belén Pérez, de 23 años. Fue vista por última vez en enero, tiene dos hijos y estaba embarazada de cinco meses. 

El Ministerio de Seguridad difundió una recompensa para quien pueda suministrar datos de su paradero.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado 🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado en el predio de la Fiesta de la Flor

El espectáculo está anunciado para las 17. Desde el mediodía, en el mismo escenario, actuarán artistas locales. 

También habrá food trucks, un patio gastronómico y una feria de artesanos. La entrada es libre y gratuita

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen lle 👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen llega al teatro Seminari

Reina Madre, una de las mejores bandas tributo a Queen de todo el mundo, se presentará este viernes a las 21.30 en el teatro Seminari. 

El show recorrerá los éxitos del grupo inglés con una impactante puesta en escena, que combina glamour y potencia.

Aún quedan entradas disponibles y se pueden conseguir a partir de $1.800 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) o a través de su sitio web.
    📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking d 📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking de transparencia fiscal

El último informe de la ASAP lo ubicó en la posición 27 entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. 

Es por haber incorporado información presupuestaria y financiera accesible a la ciudadanía en su sitio web.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21 🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21k del Campeonato Iberoamericano

Daiana Ocampo logró la medalla de plata tras completar la media maratón en 1 hora, 13 minutos y 13 segundos. “Corrí con el corazón”, expresó. La prueba se disputó en la ciudad española de Alicante.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste 🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste y blanco para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo

El acto oficial se realizó esta mañana y estuvo encabezado por el intendente interino Carlos Ramil y el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk.

La celebración continuará el sábado, desde el mediodía, con un festival artístico en el predio de la Fiesta de la Flor. El cierre, a las 17, contará con la presentación de Los Nocheros.
    #Repost @adnescobarense
• • • • • •
🦅 El águila y una construcción con 130 años de historia frente al Palacio Municipal

🗣️ Arturo Carboni cuenta cómo llegó a sus manos el inmueble construido en 1890 en la actual esquina de Estrada y Asborno¸ frente al Palacio Municipal, donde hoy tiene su inmobiliaria.

📍 Esa propiedad perteneció al padre del ex diputado provincial Juan Pedro Asborno - también intendente de Pilar-, luego funcionó un almacén de ramos generales y, más contemporáneo, un bar que muchos memoriosos recordarán: el Colt 45.

👀 Todas estas transformaciones ocurrieron bajo la atenta mirada del águila que está en el extremo superior de su emblemática fachada.

🔔 Mirá el documental completo en el canal de YouTube de @eldiadeescobar y suscribite para recibir la notificación de nuestros próximos contenidos.

#ReliquiasUrbanas #ADNEscobarense #Temporada2 #Episodio2 #ElDíaDeEscobarHD
    #Repost @revistadia32 • • • • • 🚴 Ped #Repost @revistadia32
• • • • •
🚴 Pedaleando por un sueño

Fanático del ciclismo, Maximiliano Sarrabayruse fue uno de los fundadores del grupo MTB Maschwitz. Viene de correr el Mundial que se realizó en Villa La Angostura con nieve, barro y temperaturas bajo cero. “La pasé mal, pero lo haría mil veces más. Quiero ser campeón del mundo”, confiesa.
.
.
¿Se puede tener 38 años y estar en el mejor momento deportivo? Claro que sí. Estando bien físicamente, con los objetivos definidos y las condiciones técnicas intactas, se puede. Maximiliano Sarrabayruse es el fiel reflejo: él mismo lo reconoce y se dio el gusto de competir en un evento internacional de alto rendimiento, donde no desentonó.

En el Cerro Bayo, provincia de Neuquén, el domingo 24 se corrió el Mundial de Ciclismo Cross Country, que por primera vez en la historia tuvo sede en nuestro país. Entre los casi 1.100 competidores que se presentaron estuvo este biker de Ingeniero Maschwitz, cumpliendo uno de los grandes anhelos de su vida deportiva. 

Las condiciones climáticas obligaron a los organizadores a reducir la cantidad de kilómetros, debido a lo intransitables que estaban los caminos trazados. Iban a ser cinco vueltas, pero por las lluvias y los fuertes vientos fueron tres, de 3.500 metros cada una. Un total de 10,5 kilómetros.

Sarrabayruse compitió en Máster A (35-39 años) y clasificó 46º, con un tiempo de 1 hora y 35 minutos. “El objetivo era terminar el recorrido. En mi categoría largamos 130 ciclistas y yo fui el último de los 46 que lo completamos. El nivel fue altísimo, había españoles, colombianos, peruanos, chilenos, muchos de ellos hasta hace unos años eran de elite”, le cuenta a DIA 32.

📌 Te invitamos a leer la nota completa en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles