• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 10 de septiembre de 2017

Micaela Ferraro: “La elección de octubre va a ser muy distinta a las PASO”

Confianza. La senadora de Tigre se mostró optimista en que el frente 1País crezca en las elecciones generales.

De visita en Escobar, la senadora provincial del massismo y candidata a la reelección afirmó que “el desafío es ser más claros en el mensaje”. También habló sobre Santiago Maldonado y la Ley de Paridad de Género.

En su visita al partido de Escobar junto al licenciado Daniel Arroyo, el pasado viernes a la tarde, la senadora provincial Micaela Ferraro (39) se mostró confiada en que el frente 1País repuntará su performance electoral de las PASO. Aunque advierte que para eso deberán ser “más claros y concisos en el mensaje”.

Oriunda de Benavidez, Ferraro fue concejal a los 31 años e integró el gabinete de Sergio Massa en diferentes cargos: fue directora de Asistencia Social y después Subsecretaria de Promoción Social del Municipio, donde trabajó junto a Malena Galmarini. Esa experiencia es la que volcó en el recinto de la Cámara Alta provincial, donde se erigió en una férrea defensora de los derechos de la mujer. De hecho, desde su banca impulsó la Ley de Paridad de Género.

“No es una ley nueva. Lo que faltaba era la decisión política de un espacio mayoritario que diera el debate y genere los consensos necesarios para poder sancionarla”, reconoció Ferraro en diálogo con El Día de Escobar, minutos antes de ir a visitar la Casa del Niño “María de la Esperanza” y de asistir a una reunión con vecinos en el barrio Garín Oeste, junto al candidato a diputado nacional Daniel Arroyo y a los referentes locales del massismo, con el concejal y candidato a la reelección Luis Carranza a la cabeza.

Además, hizo un análisis de lo que dejaron los comicios del pasado 13 de agosto, opinó sobre el caso Santiago Maldonado y se mostró optimista de cara al futuro político del Frente Renovador: “Estoy convencida de que Sergio Massa es quien va a poder abrazar a todos los peronistas que creyeron que había otras opciones y que tienen ganas de que Argentina ni vuelva para atrás ni siga como estamos ahora”, afirmó.

Ya con los números definitivos sobre la mesa, ¿qué balance hace de los resultados de las PASO?

En principio, nosotros creemos que los resultados de las PASO fueron nuestro piso claramente y, como corresponde, vamos a repensar cómo podemos mejorar nuestra llegada a los vecinos y a las vecinas. Yo siempre me pregunto cuáles son las propuestas que tenían los demás partidos y, en realidad, nos encontramos con una candidata prácticamente ausente y un candidato que las dos o tres veces que abrió la boca dijo enormes barbaridades. Sin embargo, nosotros fuimos la fuerza política que más claramente habló de lo que piensa, de lo que va a hacer y de cómo piensa hacerlo. Quizás lo que tenemos que mejorar es cómo llegar a las vecinas y los vecinos diciéndole y transmitiéndole ese mensaje. Estamos enmarcados y encaminados en ese lugar, a ser más claros y más concisos.

Teniendo en cuenta que hay prácticamente dos tercios del electorado ocupados por el núcleo duro tanto de Cambiemos como de Unidad Ciudadana, ¿cuánto más creen que pueden avanzar?

Los votos no son de las fuerzas políticas, son de la gente. También creo que eso va cambiando día a día, semana a semana. No va a ser la misma elección en octubre que la que fue en agosto. Es verdad que hay núcleos duros, pero también creo que algunos han llegado a su techo y sin posibilidades de crecer. Entonces, estoy convencida de que Sergio Massa es quien va a poder abrazar a todos los peronistas que creyeron que había otras opciones y que, a la luz de los resultados de las PASO, no funcionaron y que tienen ganas de que la Argentina ni vuelva para atrás ni siga como estamos ahora, donde vemos que hay cada vez más ajuste y los trabajadores y las trabajadoras están cada vez más complicados y las sociedades de fomento no pueden pagar la luz o tienen que cerrar para poder bancar el gas en invierno para la calefacción. Hay muchos vecinos y vecinas que no quieren seguir como están ahora ni tampoco volver para atrás. Nosotros tenemos que ser más claros y en ese desafío es en el que estamos encaminados.

De visita. Ferraro, junto a Arroyo y los concejales Carranza y Fuentes, en la Casa del Niño de Escobar.

¿Cómo consideraría su experiencia de casi cuatro años en el Senado de la provincia, teniendo en cuenta sus expectativas y la diferencia entre la gestión municipal y el trabajo legislativo desde un bloque opositor?

Durante todo el mandato de Sergio (Massa) en Tigre yo fui parte de su gabinete. La verdad es que pasar de la lógica de un Ejecutivo municipal que tenía una fuerte convicción para estar cerca de los vecinos a la del Legislativo fue complicado y al principio tuve que acomodarme. Pero, sinceramente, tener la experiencia de todas las veces que las leyes no habían sido lo suficientemente claras para defender al vecino y todas las veces que yo me había encontrado con trabas a la hora de poder defenderlos es lo que hizo interesante mi tarea de legisladora. Me parece que la posibilidad de tener experiencia territorial, tener cercanía con mis vecinos y vecinas de toda la primera sección electoral y, después, llevar esa experiencia a la Legislatura resulta muy interesante. El año pasado hubo dos grandes hitos en el Senado de la provincia y esas dos leyes que se sancionaron tuvieron un origen en el Frente Renovador: por un lado, la de limitación a los mandatos, algo que fue de mucha discusión y debate y fue sancionada por unanimidad; la segunda tuvo que ver con la de paridad, impensado que en Buenos Aires sea sancionada y tratada más rápido que en el Congreso. Sin embargo, lo logramos. Las dos vienen a discutir cuestiones para las que parecía que no había espacio en la discusión política.

Sobre la Ley de Paridad de Género, ahora se planteó un problema con la falta de reglamentación y una resolución de la Junta Electoral que podría alterar la secuencialidad… 

Lo que pasó es que nosotros sancionamos una ley que tenía un espíritu claro: las listas tienen que tener un 50 y un 50 y la alternancia y la secuencialidad garantizaban que tengan la misma expectativa de acceso a los cargos varones y mujeres. La Junta Electoral, llamativamente cuatro días antes de presentar las listas integradas después de las PASO, dice que hay un vacío, una complejidad y que van a sacar una resolución administrativa que podría saltearse la secuencialidad y no ser una lista paritaria. Yo sé que esto podría ser muy técnico y específico, pero la lógica de esto es que, ante la primera dificultad, lo que se hace es que las mujeres volvemos a ser la variable de ajuste. Yo en particular y todo mi espacio político presentamos un recurso de reconsideración porque entendíamos que era algo que se podía volver atrás. La Junta Electoral todavía no ha dado respuestas, con lo cual también hicimos una presentación de inconstitucionalidad. Nosotros estamos esperando al lunes, que se vence el plazo y se publican las listas porque tenemos la decisión de salir a impugnar todas las listas que no cumplan con la paridad, sean de los partidos políticos que sean.

¿Qué opina del caso Santiago Maldonado? ¿Cree que empieza a advertirse una voluntad más marcada ahora por parte del gobierno nacional a la hora de reprimir la protesta social?

En términos personales me preocupa mucho lo que sucede con Santiago Maldonado. Me preocupa muchísimo más que hayan pasado treinta y pico de días y todavía no sepamos lo que pasó, pero que además tengamos una ministra de Seguridad que obró más como jefa de Gendarmería que garantizando el acceso a la seguridad y a la investigación correcta de todos los argentinos y las argentinas. También creo que este gobierno ha tenido algunos intentos tardíos de subsanar eso, que llegaron después de muchas manifestaciones desde la política y otros sectores que expresaron su preocupación por esto. Este es un gobierno al que le molesta la gente en la calle. Lo incomoda, lo pone nervioso y la verdad es que también hay una cuestión en la que existen algunos medios de prensa que son cómplices de eso.

Fuente: El Día de Escobar

Sep 10, 2017autor2
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
download huawei firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso anoche por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles