
Más de 700 competidores de diversas partes del país participaron del torneo. Hubo buenas actuaciones escobarenses.
El gimnasio principal del polideportivo municipal “Luis Monti” fue este domingo sede de la 14º Copa Amistad de Taekwondo que organiza la Unión de Escuelas Moo Duk Kwan, perteneciente a la Federación Internacional de Taekwondo (ITF).
Las competencias comenzaron por la mañana y se extendieron hasta pasadas las 18, cuando se cerró la actividad con las finales de los combates de los cinturones negros. Competencias de formas, luchas y salto en alto fueron las actividades destacadas de este masivo encuentro de artes marciales, que según los organizadores reunió alrededor de 700 deportistas de diversos puntos del país, como Buenos Aires, Santa Fe y hasta de Villa La Angostura.
En cuanto a luchadores escobarenses también los hubo y en buen número: más de 60, desde los chiquitos hasta los mayores, y muchos se llevaron premios por terminar en los primeros lugares del podio.
La máxima autoridad del evento fue el maestro Jorge Rogers, actual presidente de la Unión Moo Duk Kwan y vicepresidente de la Federación de Taekwondo de la República Argentina (FETRA), mientras que el maestro escobarense Eduardo González -recientemente graduado como VII Dan- fue el encargado de la organización a nivel local. González es el director de la Organización Zona Norte y sus representantes zonales participaron en gran forma.
“Con Eduardo nos conocemos desde hace mucho tiempo, tenemos muchísima experiencia y nos potenciamos haciendo esto. Vi un torneo muy bueno, excelente. Además nos han visitado grandes campeones mundiales de distintas ramas de la Federación, algo que nos llena de orgullo”, señaló Rogers sobre el buen desempeño de los competidores.
Sobre la labor de los profesores de su Escuela Moo Duk Kwan en el distrito, declaró: “En Escobar se trabaja muy bien con el taekwondo, los instructores se van expandiendo y esa era una idea que teníamos con González desde que empezamos a trabajar juntos. En Garín, Maschwitz, Zárate, Campana, San Nicolás, hay alumnos del maestro y eso está muy bien”.
Por su parte, el mentor del taekwondo escobarense, “Lali” González, comentó: “Los campeones que vinieron le dieron más nivel a la competencia, ellos se están preparando para viajar a un torneo en Jamaica en agosto y para el Panamericano de octubre, son jóvenes que le están dando mucho al país y pronto estarán en el selectivo para el Mundial”.
Este año no se dio a conocer la institución o escuela ganadora de la Copa Amistad, que se hace por sumatoria general de puntos. El motivo fue la gran cantidad de participantes y categorías que hubo. Entonces, los cómputos se harán en el transcurso de la semana y luego se entregará el trofeo mayor.
Las artes marciales volvieron a destacarse en Escobar, con grandes exponentes.
Por Javier Rubinstein
Fuente: El Día de Escobar