
El arquero escobarense es uno de los tres jugadores que quedan de la Selección campeona de 2006 en Argentina.
Desde el 21 y hasta el 29 del corriente mes se jugará una nueva edición de la Copa América de fútbol para ciegos, cita internacional que clasificará al campeón al Mundial de Japón 2014. La competencia, organizada por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), se disputará en el predio de la Universidad del Litoral, en la provincia de Santa Fe.
El entrenador argentino Martín Demonte ya oficializó la lista de buena fe de Los Murciélagos y uno de los arqueros será Darío Lencina, quien está recuperado de la lesión que sufrió meses atrás en un dedo de la mano izquierda. De esta manera, el escobarense defenderá una vez más el arco del seleccionado, que buscará el campeonato aprovechando la localía.
“Siento una alegría enorme de poder estar y vestir una vez más la camiseta argentina y en nuestro país”, afirmó Lencina al enterarse la noticia de su confirmación. Por otro lado, expresó su “tristeza por los grandes jugadores que quedaron sin esta posibilidad, pero en el fondo todos sabemos que somos un equipo de 27 jugadores, los cuales buscamos el mismo objetivo: dejar a la Argentina en lo más alto del podio”. Uno de los que no irá será el garinense Gustavo Maidana, otro símbolo del equipo de no videntes.
Del plantel nacional campeón del mundo en el CeNARD 2006 -ante Brasil 1 a 0- quedan tres integrantes: Silvio Velo, Lucas Rodríguez y el propio Lencina. Por un tema generacional, los jugadores fueron renovándose y hoy otros que se destacan para jugar en Santa Fe son Claudio Monzón, Luis Sacayán, Iván Figueroa y Froilán Padilla.
La gran apuesta del equipo es ser campeón y de esta manera lograr la clasificación para Japón. Pero teniendo en cuenta que Brasil ya se aseguró un lugar por ser el último campeón del mundo, se abre otra posibilidad: si los brasileños llegan a la final y la ganan, el otro equipo que resulte finalista también logrará el pase al Mundial.
Los países que jugarán la Copa América serán ocho: Argentina. Brasil, Paraguay, Colombia, Uruguay, Chile, México y El Salvador. El 19 se hará la presentación de los equipos y el sorteo del fixture, al día siguiente se harán los controles oftalmológicos a los jugadores y el 21 será el turno del partido inaugural. Una nueva ilusión se pondrá en marcha…
Por Javier Rubinstein
Fuente: El Día de Escobar