
Galarza no puso pasar a la segunda ronda del Grand Slam.
Como cierre de la gira europea organizada por la ITF (Federación Internacional de Tenis) para menores de 18 años, Juan Ignacio Galarza jugó el torneo sobre césped más importante: el Grand Slam de Wimbledon, en Inglaterra, donde quedó eliminado en primera ronda tras perder ante el croata Borna Coric por 6-3 y 6-0.
Su compatriota Mateo Martínez no tuvo mucha mejor suerte: cayó en segunda ronda frente al australiano Nick Kyrgios, por 7-6 y 6-4. Martínez es el número uno de Argentina y compañero de dobles de “Juani” en la gira. Ambos estaban esperando el debut en dobles, que no se pudo concretar aún debido a las adversas condiciones climáticas.
“Si el tiempo de Londres mejora, jugarán la primera ronda este miércoles. El clima es pésimo y los partidos se suspenden y cambian de horario constantemente”, explicó a El Día de Escobar el padre y entrenador del tenista escobarense, Oscar Galarza.
Como era de esperar, el nivel de Wimbledon fue muy alto. Esto, sumado a la dificultad que significa para los argentinos jugar sobre pasto, hizo que para los dos se haga un certamen complicado. Tanto para Galarza como para Martínez es el último año en la categoría junior y en breve comenzarán a jugar torneos Future, para sumar puntos en la ATP.
Una gira con cinco escalas
La gira del escobarense por el viejo continente había empezado en Bélgica, donde llegó a cuartos de final en singles y a semifinales en dobles. Después fue el turno de Roland Garrós, sobre polvo de ladrillo, y en París “Juani” avanzó hasta segunda ronda. Allí perdió ante el checo Pavlasek (6-2 y 6-2).
Después llegó el turno de Offenbach, en Alemania, en su mejor desempeño: fue pasando de instancia, dejando en el camino a jugadores difíciles (como el portugués Mensurado y el ruso Montgomery). Pero en la semifinal no pudo ante Hyeon Chung, el coreano le ganó 6-2, 1-6 y 6-4, y luego superó en la final a Mateo Martínez 6-3 y 6-4.
Antes de Wimbledon jugó en Roehampton (Londres) y perdió en césped ante Crstin, de Serbia, 3-6, 6-3 y 6-1.
Gran experiencia para el tenista formado en el Club Italiano de Escobar, sumando partidos, jugando en diferentes superficies y ante rivales de muy buen nivel. Su compromiso sería otro Grand Slam, el US Open de Estados Unidos, entre agosto y septiembre.
Por Javier Rubinstein
Fuente: El Día de Escobar