
Galarza y otros juniors firmaron autógrafos durante la gira.
En su última temporada como junior, Juan Ignacio Galarza tiene por delante un año lleno de compromisos internacionales que podrán marcar un punto de inflexión en su futura carrera como tenista profesional.
Durante enero y parte de febrero el escobarense estuvo participando de la gira organizada por la ITF, donde logró muy buenos resultados que le valieron una remontada extraordinaria en el ranking de su categoría: del puesto 380º al 39º.
México fue la primera escala para el joven, que cumplirá 18 años en marzo. Allí perdió en semifinales ante un italiano que, a la postre, fue el campeón. Después viajó a Costa Rica, cayendo en cuartos de final frente a quien también fuera ganador del certamen, un tenista norteamericano.
En Colombia hizo octavos de final, en Ecuador fue semifinalista y en Perú “Juani” cayó en la final ante un brasileño, en lo que fue su mejor presentación de la gira.
“Los resultados que conseguí me hicieron subir en el ranking y eso me permite entrar a Roland Garrós, Wimbledon y posiblemente el US Open. Este año es sumamente importante, espero que nos vaya bien en los Grand Slam, sacar buenos resultados y a fin de año meternos en los torneos Future de la ATP, sacar los primeros puntos y ver cómo seguimos”, comentó Galarza a El Deportivo TV en su vuelta a Escobar.
Esta semana Juan Ignacio estará de nuevo en el exterior: jugará en Paraguay un torneo de Grado 1 y luego seguirá su raid en Brasil. En ese país competirá en dos torneos de suma importancia para los junior: el Banana Bowl (Grado 1) y una copa de Grado A, que tiene el mismo valor que un Grand Slam de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Para “Juani”, formado como tenista en el Club Italiano de Escobar de la mano de su padre Oscar, quien sigue siendo su entrenador y lo acompaña en los viajes, esta será una temporada única. De aprovecharla le servirá de trampolín para su prometedora carrera en el circuito de la ATP.
Por Javier Rubinstein
Fuente: El Día de Escobar