• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 4 de septiembre de 2009

Cuentos y poesías

“Pepito”

Nadie de quienes conocen a Pepito puede decir que lo que sigue es puro cuento, aunque los hechos son más dignos de una novela.

Se crió en el potrero con nosotros, fue amigo de la infancia hasta los nueve años, cuando se lo llevaron y nadie volvió a saber más sobre él, salvo cuando regresó una tarde, después de casi treinta años, y contó al padrino (que era mi tío) sus desventuras. Pero su vuelta le sumó algo mucho peor que toda su miserable vida junta.

Tuvo una infancia muy dura; de cuerpo menudo, las piernas flacas y rodillas prominentes eran su carta de presentación. Sus dedos fuera de las hendijas rotosas de sus zapatos de plástico no disimulaban ningún atisbo de ilusoria dignidad.

Nunca supimos demasiado sobre los avatares a los que estaba sometido, pero luego de aquel regreso, después de casi tres décadas, fue suficiente para llevarnos a escudriñar los pormenores de su vida, no solo la parte concerniente a su larga ausencia, sino también sobre aquel pedacito de infancia que terminó (o mejor dicho comenzó) siendo casi infame, desdichado, aunque dijo haber conocido la felicidad solo en aquellos tiempos.

Doña Emma y Nikita eran sus padres. Ella una enfermera provinciana y él un ruso sacado de las peores guerras de Europa. Los dos eran afectos al vino, en realidad vivían borrachos, y en medio de ese desastre se desenvolvía el pequeño. Pepito terminaba acostándolos a los dos cuando dejaban de estar en sus cabales.

Como el cosaco era una persona mayor, y vivía atormentado por una enfermedad (aparte de la bebida) que lo tenía semi postrado, en ausencia de su madre el menor también tenía que ayudarle con sus necesidades y hasta limpiarle el culo.

Su ilusión era ser jugador de Boca, y en el potrero del barrio se sentía a sus anchas en los momentos que lograba escaparse de su casa. Pero de repente todo cambió.

Un día falleció Nikita y, al poco tiempo, Emma, producto de una borrachera, una noche de frío intenso se cayó sentada en la palangana enlozada que usaba como brasero. Moribunda en el hospital, le dio un papel al padrino de su hijo (a mi tío) y le dijo que cuando ella no esté, “sea ahora o más adelante, llame a ese número y pida hablar con el doctor Carlos C., el sabrá como ubicar de la mejor manera a mi Pepe”. Después continuaron hablando en voz baja, ya que pasó una enfermera y les hizo ademanes de hacer silencio.

Pocos días pasaron desde la sepultura de Emma hasta que apareció un matrimonio que, a pesar de nuestra pesadumbre, se lo llevó prometiendo traerlo cada tanto para jugar con nosotros.

Sin embargo, desde aquel día fueron los meses y luego los años, y nunca más volvimos a verlo. Se había convertido en algo así como un mito, una leyenda, y en un momento hasta se nos presentaron dudas acerca de su real existencia. ¿Se lo habrán llevado a otro país? ¿Se habrá olvidado de nosotros? ¿Habrá muerto? ¿Existiría solo en nuestra imaginación?

Pero un día sonó el timbre en la casa de mi tío. En la puerta se presentó una persona con el cabello casi blanco, medio largo, desaliñado. En la calle había estacionado un taxi de la Capital Federal. Era raro ver alguno en Garín. Lo atendió mi primo. “¡Mingo! ¿No me conocés?” El gordo lo miró por un rato y solo atinó a decirle “¡Pepito y la reputa madre que te parió!”.

Durante la cena el hombre se había despachado con toda su historia. La familia que se lo llevó lo trató muy mal. Sobretodo la mujer. Ella lo degradó a tal punto que llegó a sentirse inservible, poco menos que una basura. Lo peor fue escuchar cuando llegó a la parte en que cumplió los dieciocho. En ese tiempo, llegó un día en que Carlos C. lo llamó a la mesa y le dijo: “Ahí tenés una valija, y acá te doy quinientos pesos. Juntá toda tu ropa y buscate donde vivir, mamá no quiere que estés más en esta casa. Puedes quedarte esta semana, nosotros nos vamos a pasar Navidad y Año Nuevo a la casa quinta de General Rodríguez, para cuando volvamos, ya te habrás ido”.

De esos quinientos pesos, trescientos los gastó en el primer mes de alquiler de una pensión rasposa en el barrio de Constitución. Pensó en suicidarse, pero nunca se animó. Desde aquel tiempo trabajó como cadete, luego colectivero, fletero, taxista. Tuvo que rehusar un ofrecimiento para ir a México a jugar al fútbol. No se animó a ir solo. Volvió a buscar a Carlos C. al hospital donde este trabajaba; sin embargo, logró verlo durante cinco minutos y lo único que el médico le preguntó fue si necesitaba dinero.

Se juntó con una jovencita que quedó embarazada y que después lo dejó y nunca permitió que viera a su hijo. Luego formó pareja con otra mujer que tenía un hijo y ella terminó abandonando a ambos.

Casi a los cuarenta años se vio en la encrucijada de matarse o bien regresar a Garín, donde tenía a su padrino, tal vez buscando algún resquicio de afecto. Y así lo hizo.

Mi tío no entendía por qué lo habían sacado de aquel matrimonio. “¿Por qué te echó tu padre? ¿Qué le hiciste?”. “Nada padrino, yo no le hice nada, solo que fue otro mal trato que se sumó a todos los malos momentos que me hicieron pasar en esa familia”.

– Pero algo tuviste que hacerle a tu padre.

– Bueno padrino… mi padre… mi padre….

– Y sino tu padre no te hubiese echado.

– ¡Padrino! Convengamos que ese hombre no era mi padre.

– ¿Cómo?

– Y claro, ellos solo me adoptaron.

– ¿Pero entonces no te dijeron nada?

– ¿Qué tenían que decirme padrino?

– Ay Dios mío. José Luis… Ese hombre era tu padre verdadero.

– ¿Cómo? ¿Pero qué dice padrino? ¿Se volvió loco?

– Eso me dijo doña Emma, ella te había adoptado, te crió porque te imaginás….

– No lo puedo creer… ¿Y mi madre quién era? ¡La mujer de Carlos!

– No… Tu padre tuvo una aventura en alta mar con una enfermera…

– ¡Hijo de puta! ¡Hijos de puta! Me echaron como a un perro, mi propio padre me echó.

Esa misma semana subió a su taxi un matrimonio que vivía en un departamento contiguo al edificio que habitaba mientras estuvo con el padre. Él los reconoció y se presentó. La mujer lo miraba con asombro y le decía: “Pero qué bien se lo ve, se recuperó muy bien entonces”.

– ¿Recuperarme de qué?

 – Bueno… Carlos C. nos dijo que tuvieron que internarlo en un neuropsiquiátrico, que usted tenía una personalidad bipolar y no sé cuántas cosas más.

– ¿Eso les dijo?

– Sí.

– Claro… Sí, realmente estoy mucho mejor. Estoy mucho mejor…

Cuando dejó a esta gente en el barrio que le era conocido, bajó la banderita de taxi libre y se fue hasta la costanera. Allí, mirando al río, se decía continuamente: “¡Qué hijos de puta que fueron, me echaron como a un perro e hicieron creer que me internaron en un loquero. ¡Qué hijos de puta!”.

Iba a subir al taxi pero antes de abrir la puerta se rascó la cabeza y volvió a apoyarse contra la baranda para seguir mirando al río. Ahí se puso a pensar cuál de las dos historias era la verdadera. O cuál le convenía. “Lo del padrino realmente es una locura. Mi padre no me hubiese echado, al menos si realmente era mi padre. Pero ahora que estoy bien, ¿por qué no me buscan…? ¿Habré estado loco? ¡Sí! Me habré escapado del manicomio, vaya a saber, pero prefiero haber estado loco. ¿Cómo me van a echar de mi casa? Justo mi padre… 

La historia de Pepito es real. José Luis está casado. Continúa buscando a su madre. Carlos C. falleció hace dos años. Nunca más volvió a ver a la mujer del médico. Después de cuarenta años se reencontró con el hermanastro, hijo real del matrimonio.

Eduardo M. Tropeano, 31 de agosto de 2009

Fuente: El Día de Escobar

Sep 4, 2009ciro
Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
udemy course download free
download lava firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso anoche por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles