• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 16 de enero de 2010

Cuentos y poesías

“El Bonaerense”

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

tropeano

(O el débil equilibrio que se suscita a diario entre la vida y la muerte en las calles del Conurbano de la provincia de Buenos Aires)

Por Eduardo M. Tropeano
Garín – Pascuas de 2009

  

El hombre caminaba casi exultante, aunque sabía muy bien que su perfil no le daba para eso.

Sus borceguíes estaban apenas despegados en las puntas y el de la derecha en un costado. Aun así, los lustraba cuidadosamente cada mañana. Ponérselos era toda una ceremonia. Entalcaba sus medias, porque de otra manera no podía calzarse, igual debía ayudarlo su esposa, mientras le cebaba unos mates.

Ella le recordó algo que él iba notando cada día. Su panza comenzaba a desbordar de los parámetros que hasta hacía poco parecían normales.

– Tenés que adelgazar un poco, porque cuando llegue el uniforme nuevo no te va a entrar, le recordó Amanda.

Hacía más de dos años que esperaba la llegada de la nueva ropa. El pantalón que se ponía a diario se había puesto brilloso debido a que la gabardina estaba gastada de tanta plancha y lavarropas.

Mientras caminaba se acomodaba la chaqueta y cada tanto sopesaba la pistola reglamentaria que llevaba colgada en el cinto. No le gustaba usar el chaleco anaranjado, casi nunca se lo ponía, a no ser que tuviera un operativo de tránsito o algo por el estilo.

El calor hacía que el asfalto estuviera blando y sus zapatos se pegaban en el piso. Le daba trabajo poder levantar los pies y se ofuscaba al ver que algo de brea quedaba pegada a las suelas. Observaba como todos los días, algunas chapitas de gaseosas que alguna vez quedaron pegadas a la calle, y pensó que con el asfalto blando podrían sacarlas.

Se molestaba del sudor que corría por su frente y se secaba a menudo con el pañuelo que ya no pudo mantener bien doblado.

Miraba los negocios de la cuadra y de tanto en tanto se detenía a conversar con los vendedores que estaban afuera de sus locales.

Se detuvo en la juguetería porque tenía que ver que le compraba a su nieto para la noche de Papá Noel. La mayor de sus hijas había tenido un hijo cuando era adolescente y para el niño había pensado en un payaso de cuerda que caminaba y cantaba. Si bien era un juguete chino, no costaba tan barato, y en un arranque como defensivo, apretó en su bolsillo la tarjeta de crédito.

También se acordó que a sus seis hijos había que comprarles aunque sea, alguna ropa. Trataba de hacer cuentas, pero lo superó la situación. El sueldo no alcanzaba para nada y volvió a apretar la Visa que llevaba consigo.

Un patrullero pasó muy despacio y le tocó bocina. El levantó la mano. No podía dejar de mirar cuando el móvil se alejaba.

– ¡Qué destartalado que está, no entiendo como sigue andando. No hay dinero para arreglarlo, menos nos van a mandar los uniformes nuevos!

Se apuró para llegar al polirrubro de la esquina, porque allí se sentaba unos minutos en una silla de plástico blanco de la vereda, debajo de una sombrilla. Allí siempre se tomaba una coca-cola bebida del pico. No le gustaba usar bombilla.

A veces la pagaba, otras, lo invitaba el dueño. Pensaba en el juguete, y lo sobresaltaba la idea de manguearlo como hacían con todas las cosas sus compañeros, pero le quedaba el amor propio, y jamás lo haría.

Esa mañana prefirió un pomelo porque tenía la sensación que la coca lo hinchaba. Antes de beber, abrió el atado de Marlboro y encendió un cigarrillo. Después de la primera pitada empinó el envase, que de fresco estaba transpirado. Al primer sorbo emitió un eructo  interminable, igual que todos los días, luego del primer beso que le daba a la botella.

El gas que salía de su boca, le producía una sensación de alivianarse, sin embargo el cinturón lo ceñía demasiado. Secaba el bigote con la mano, ya que inevitablemente se mojaba con la bebida. Generaba en su boca una mezcla de sabor malsano.

– La unión del tabaco y el pomelo no es buena (se dijo), es mejor el cigarrillo con Coca-Cola.

Iba a tomar otra bocanada de gaseosa, pero la botella no llegó a la boca, la dejó casi suspendida en el aire y miró hacia ambos lados. Tiró el cigarrillo al suelo y lo apagó con el zapato. Dejó la botella a medio tomar sobre la mesa y se puso de pie.

Le llamó la atención un jovencito morocho que estaba parado en la esquina en diagonal al polirrubro.

– ¡Rajemos que hay un botón!, sentenció en un grito el muchacho.

El Bonaerense sopesó nuevamente el arma y bajando el cordón de la vereda puso el primer pie en el asfalto blando. Escuchó un poderoso estruendo y no pudo observar desde qué comercio provino. Sintió como que algo le quemaba en la panza, pero solo atinó a gritar “¡alto, policía!”. Volvió a asegurarse con la mano, que la pistola reglamentaria estuviera en su lugar, y al ver correr al joven sospechoso de la esquina, intentó perseguirlo. Fue en ese momento que sintió como una fuerza invisible le impedía mover sus piernas.

– Esta brea caliente me tiene podrido, se dijo.

La quemazón en la panza se fue convirtiendo en un dolor agudo y llevó la mano derecha a tocarse ahí y sus ojos se desorbitaron al ver que la sacaba ensangrentada.

– No puede ser tanta mala suerte (pensó), lo tenía cerca, ahora se me escapa…

Las piernas se le iban aflojando y no le quedó más que arrodillarse en la brea blanda del pavimento, pero enseguida su cuerpo se recostó hacia un costado, quedando el tronco sobre la vereda y las extremidades en el asfalto.

– Seguramente eran menores (pensaba), menos mal que no saqué el arma, de seguro el apuro me habría hecho disparar. A estos no los meten presos nunca. Ahora tampoco, tendrían que haberme matado como para que los lleven a algún instituto…

Se acordaba de la frase que se decía en un tiempo en la fuerza: primero disparar, después decir “¡alto, policía!”.

– ¡Qué estupidez (imaginaba)! ¿Dónde está la decencia y el amor a la profesión?

De pronto sintió que el cinturón iba cediendo paulatinamente y que el gas del pomelo que lo había hinchado iba saliendo de la panza a modo de eructo.

– Debería levantarme e ir a buscar ayuda, acá nadie se va a acercar…

Sin embargo, abrió los ojos, que no se había dado cuenta que mantenía cerrados, y se vio rodeado de gente. Los escuchaba como lejanos, murmullos que no entendía.

– ¿Hacia dónde escaparon?, preguntó.

Volvió a sopesar el arma y comprobó que estaba en su lugar. Enseguida apretó en el bolsillo la tarjeta de crédito y recordó al payaso que caminaba en la vidriera de la juguetería. Imaginó la sorpresa de su nieto cuando abriera el regalo. El payaso seguía caminando en su mente.

– Seguro que son menores, murmuraba.

Se dio cuenta de que la brea estaba enchastrando su uniforme. Y como en un ataque de dignidad, intentó moverse hacia arriba en la vereda, pero fue inútil. Pensó en Amanda, cuando tenga que lavar esa ropa.

Seguía imaginando la sorpresa de su nieto y al payaso caminando por el comedor de su casa. Comenzó a escuchar el ulular de sirenas que se iban desvaneciendo por momentos y agudizando en otros.

– Díganles que eran menores, que tengan cuidado de no disparar, seguía murmurando.

Las sirenas sonaban ahora como un disco que patina, su vida iba pasando en un rápido pantallazo. La infancia, la escuela primaria, la Vucetich, los primeros pasos con el uniforme…

– ¡El uniforme! (recordó), esta brea de mierda… Eran menores, díganles que eran menores.

Sintió frenadas impetuosas, aunque de sonidos extrañamente alargados e interminables. Las sirenas se iban apagando, alargando las notas desde lo agudo a lo más grave. También interminable.

Volvió a apretar la tarjeta de crédito en su bolsillo y los murmullos que escuchaba se fueron diluyendo lentamente, sintió la soledad, un inmenso frío en su cuerpo, ya no necesitó apretar la Visa, la fue soltando lentamente.

– ¡Qué extraño! No sabía que el payaso también sonreía…

Fuente: El Día de Escobar

Ene 16, 2010ciro
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
online free course
download intex firmware
Download Best WordPress Themes Free Download

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ⚽ Primera B: Armenio cayó 2 a 0 con Los Andes y ⚽ Primera B: Armenio cayó 2 a 0 con Los Andes y sigue sin levantar cabeza

Con goles de Haberkorn y Martínez, el equipo de Lomas de Zamora venció al de Ingeniero Maschwitz y se mantiene como líder del Apertura, con 17 unidades.

Armenio cayó al 14º puesto de la tabla, con 6 puntos -un triunfo, tres empates, tres derrotas-, y en la próxima fecha recibirá a Argentino de Quilmes.

#Fútbol #PrimeraB #Fecha8 #DeportivoArmenio #IngenieroMaschwitz
    #Repost - @revistadia32 🚍 Hogares de ensueño #Repost - @revistadia32

🚍 Hogares de ensueño sobre ruedas: la particular historia de Gigi Motorhomes

Transformar micros y furgones en casas rodantes de lujo es la especialidad de Luis Lescano y su hija Ailín. Un emprendimiento que surgió en la cuarentena y les cambió la vida a estos nuevos vecinos de El Cazador.
.
.
La mecánica siempre ha pertenecido al mundo de los hombres. Pero en esta historia y en tiempos de deconstrucción, todo puede transformarse completamente. Ailín Lescano tiene 24 años y desde hace dos trabaja todos los días junto a su papá, Luis “Gigi” Lescano (66), en un taller donde convierten furgones, mini buses y colectivos en motorhomes de película. La ruta que los trajo a formar este emprendimiento no fue sencilla ni libre de desafíos, pero valió ampliamente la pena.

Las autocaravanas son, desde siempre, la pasión y el pasatiempo de “Gigi”. La primera la armó cuando Ailín era chica para salir de viaje en familia por Chile, Bolivia y Perú. Tenía 14 metros de largo. Después la vendió y se arrepintió, así que fabricó la segunda, también para viajar en familia.

En diciembre de 2019, a pocos meses de decretarse la cuarentena por Covid, Ailín terminaba de cursar la licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Di Tella y solo le quedaba escribir la tesis para recibirse. Por su parte, él había aceptado una propuesta de un amigo para construir el primer motorhome por encargo.

En esta oportunidad, mientras él trabajaba en el taller, su hija se arrimó de a poco, empezó por alcanzarle herramientas y después a ayudarlo con las tareas más pesadas. Así, sin querer queriendo, se encontraron trabajando en equipo de lunes a lunes, doce o catorce horas al día. “Ya estábamos en plena cuarentena, no había muchas más cosas para hacer. Yo, en realidad, tenía que estar escribiendo la tesis, pero antes prefería estar en el taller”, le cuenta a DIA 32.
.
.
.
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar.
.
.
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar ganó cómodo 🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar ganó cómodo en su casa y sigue dando pelea

El albiceleste controló el partido de punta a punta y venció anoche con autoridad a Club Pinocho por 89 a 55.

Matías Cueva (17 tantos) fue el goleador del local, que se mantiene tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana con 20 unidades (9 victorias, 2 derrotas) y el martes visitará a Claridad.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Esco 🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Escobar: la filmación del robo

Interceptaron a dos personas que viajaban en auto, a dos cuadras de la plaza central, y les sacaron un bolso con dinero. 

Sospechan que los venían siguiendo desde Capital. Fue ayer al mediodía y ya estarían identificados.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verd 🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verde: arduo trabajo de los bomberos 

Cinco dotaciones del cuartel de Belén de Escobar combatieron el fuego desde la medianoche y hasta las 4.30 de la madrugada en un campo ubicado sobre las calles Old Man y Camino del Sol.

Al retirarse, dejaron la situación bajo control. Sin embargo, hace instante se produjo un nuevo foco ígneo y nuevamente hay cinco móviles en el lugar. Aseguran que es intencional.

🎞️ Letras de Garín
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles