• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 4 de abril de 2012

Columnas

Reflexiones de Semana Santa

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

Ante la Pasión y Muerte de Cristo como hecho histórico y religioso, nuestro pueblo cristiano ha adoptado una actitud original, singular, distinta quizás a los demás pueblos de toda comunidad religiosa.

Cuando se aproxima la fecha en que el mundo conmemora el acontecimiento más trascendente de su historia, el hombre se estremece, se siente interiormente sacudido por una emoción indefinida, irresistible.

Hace un alto en el camino para revisar su vida, reajustarla con el propósito de hacerla más limpia, más cristiana. Y para alcanzar este propósito de iniciar una vida nueva, el hombre se entrega a la meditación, a los actos piadosos, se prepara, se ejercita para que, asistido por la Divina Gracia, su deseo grane en fecunda realidad.

Es la hora en que el cristiano formula su balance anual repartiendo la vida pasada entre los dos platillos de la balanza, pero no se ha contentado con esto solamente. “Ha querido ir y, efectivamente, ha ido más lejos”. Además de rememorar, de volver a hacer memoria y recuerdo de la Pasión de Jesús, ha querido revivirla, volver a vivirla.

Pero no imaginativamente sino de manera plástica, dando cuerpo a cuantos personajes participaron en el drama. De esta suerte, hiriendo los sentidos, el pecador sentirá más honda la punzada del arrepentimiento, porque verá, por sus propios ojos, que “aquello” fue así. Y en verdad que así fue, y para contarlo, a lo largo de la geografía brotan luminarias que, encendidas por la fe, avivadas por la devoción, la tradición conserva celosamente, como un tesoro espiritual de inigualable riqueza.

En el proceso que una vez más desfilará ante nosotros, nadie puede refugiarse en la postura cómoda, cobarde, inhibicionista, del simple espectador. Porque somos todos protagonistas en el drama. Lo queramos o no, lo confesemos o lo “nieguen”, todos, absolutamente todos, sin ninguna excepción, hemos estado allí. Y si todos somos protagonistas, es claro que nadie puede ocupar, indiferente, butaca de espectador. La conmemoración de la Pasión de Cristo opera en nuestra alma el efecto de una saludable convulsión.

Es como si caminando distraídamente, enfrascados en el pensamiento de nuestros negocios terrenos, a la vuelta de la esquina, alguien, tal vez un Ángel, agarrándonos por las solapas nos zarandeara para decirnos casi a grito pelado: ¿Todavía no te has enterado de que “todo esto” sucedió por ti y para ti? ¿Acaso has olvidado ya que Ése, que va clavado en el madero, murió para que tú resucitando de la muerte del pecado pudieras nacer a la vida eterna? ¿Es que ignoras o, lo que es peor, quieres ignorar que Ése Muerto, que ahora para ante ti, con el precio de la sangre, selló la paz entre Dios y los hombres? ¿Es que no te sientes aludido por nada de lo que allí sucedió? Mira que no son vanas palabras. Es la Verdad, la única Verdad, la Suprema Verdad.

Conviene, por tanto, que la Semana Santa conserve el carácter penitencial, el sentido profundamente religioso que siempre ha tenido.

Comprendamos que la Pasión y Muerte de Cristo es algo más serio para que sirva, solamente, para brindar oportunidad de rendir tributo a una tradición, a una costumbre heredada, laudable, a condición de que vaya empapada de una actitud cristiana, sinceramente sentida.

Nadie debe decir: yo estoy aquí porque estuvo mi padre y antes que mis padres estuvieron mis abuelos, y quiero que mañana, como hoy yo, esté mi hijo. Sí, tu padre y tus abuelos estuvieron, pero con el alma desgarrada de dolor por el Dolor del Nazareno. Y así debes estar tú hoy para que mañana pueda estar tu hijo. Ese dolor nos empujará a meditar, nos obligará a encararnos con nuestra vida pasada, a juzgarla con rigor, con severidad.

Descubriremos con espanto cuanta parte tenemos nosotros por nuestros pecados en el Dolor de Jesús. No en el dolor de entonces, que todavía no éramos, sino ahora, después de muerto y resucitado, porque el pecado es lo que nos acerca a los deicidas.

El arrepentimiento nos arrancará unas lágrimas silenciosas que resbalarán por el alma como rocío fresco, vivificante. Y entonces limpios, purificados, encontraremos la dulce, la serena paz del Señor.

Y ahora, juntos, vosotros y yo vamos a desfilar como penitentes en la Semana de la Pasión. Pero es necesario que la procesión nos vaya por dentro; que vivamos la Pasión, es decir, que padezcamos con Cristo y por Cristo, que carguemos con la cruz de nuestras culpas, que arrastremos las pesadas cadenas de nuestras flaquezas, de las ofensas todas que a lo largo de nuestra vida cometimos contra Aquél que murió para que nosotros “Viviéramos”.

Para un cristiano, hablar públicamente de Cristo, de su Pasión y Muerte, es motivo de gozosa responsabilidad y muy espiritual el honor que debo agradecer.

Por Edberto Ulises Sureda

Fuente: El Día de Escobar

Abr 4, 2012ciro
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
download lava firmware
Download Best WordPress Themes Free Download

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verd 🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verde: arduo trabajo de los bomberos 

Cinco dotaciones del cuartel de Belén de Escobar combatieron el fuego desde la medianoche y hasta las 4.30 de la madrugada en un campo ubicado sobre las calles Old Man y Camino del Sol.

Al retirarse, dejaron la situación bajo control. Sin embargo, hace instante se produjo un nuevo foco ígneo y nuevamente hay cinco móviles en el lugar. Aseguran que es intencional.

🎞️ Letras de Garín
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles