Cuatro delincuentes armados interceptaron al abogado Luis Vilaja en inmediaciones de su domicilio, en el barrio Lambertuchi. Le robaron el auto y otras pertenencias.

Cuatro delincuentes armados interceptaron al abogado Luis Vilaja en inmediaciones de su domicilio, en el barrio Lambertuchi. Le robaron el auto y otras pertenencias.
Dos hombres y una mujer quedaron imputados por el hecho. Habían sustraído calefactores, un aire acondicionado y expedientes.
El tercer y último mandato de Rocío Fernández finalizó el 31 de diciembre. Diez días antes, el Concejo Deliberante debería haber convocado a una sesión para designar su reemplazante. Pero no lo hizo y no hay fecha para hacerlo.
Quien esté a cargo de la institución no podrá permanecer más de dos mandatos consecutivos en el cargo. Hasta ahora, no tenía límites. Además, ya no será necesaria una mayoría especial para su designación.
Entre diez aspirantes, el bloque de concejales opositor promovió las postulaciones de Mónica Rangone y Guido Messa. Ambos son abogados y tienen domicilio en Belén de Escobar. La votación del Concejo Deliberante sería en octubre.
Con algunas sorpresas de última hora, este viernes finalizó la inscripción de aspirantes a ombudsman. Ahora, la oposición deberá analizar sus antecedentes y promover como mínimo a dos candidatos. Quiénes son y qué hace cada uno de ellos.
A tres meses de finalizar su tercer mandato, la funcionaria presentó su renuncia para poder asumir como delegada regional de la Defensoría del Pueblo bonaerense. “Este nuevo desafío implica una enorme responsabilidad y mayor esfuerzo”, afirmó.
El acceso a las vacunas antigripales de PAMI, el control de precios, las inscripciones de nacimientos y los retornos de ciudadanos a sus provincias son algunos de los temas que trata el órgano dirigido por Rocío Fernández.
La actividad se llevó a cabo en el Concejo Deliberante y contó con la participación de la Universidad Nacional de La Plata. La convocatoria tuvo como ejes garantizar la transparencia y la participación ciudadana.
La actividad tendrá lugar este viernes a las 17.30 en el Concejo Deliberante. Está dirigida a funcionarios, apoderados de partidos políticos, autoridades de mesa y fiscales.
Su titular, Rocío Fernández, fue designada coordinadora ejecutiva para el Cono Sur de América en la AGOL. “En términos institucionales, es un crecimiento exponencial. Y un desafío a nivel personal”, expresó.
Rocío Fernández se reunió con el secretario de Vivienda de la Nación y le solicitó medidas para evitar un “escenario de morosidad generalizado”. También pidió frenar la ejecución de juicios hipotecarios.
Quienes sean notificados tendrán un plazo de diez días para ejercer su derecho a defensa ante la ANSES. La institución escobarense elevará los casos a la Agencia Nacional de Discapacidad.
Su titular, Rocío Fernández, se reunió en Escobar con el viceministro de Salud y el director provincial de Hospitales. También estuvieron el secretario de Salud del Municipio y la directora ejecutiva del Erill.
La oficina escobarense encabezada por la abogada Rocío Fernández festejó una década de la aprobación de la ordenanza que le dio vida. “A los vecinos es a quienes nos debemos”, afirmó la ombudsman.
El instituto informó que intervendrá para que los damnificados puedan realizar su viaje de egresados a Bariloche, pese al cierre de la empresa de turismo estudiantil.
Durante 2017 la dependencia inició 5.572 expedientes, de los cuales el 71% fueron archivados por haberse resuelto o haber agotado la vía de solución.
El organismo quedó facultado para recibir los trámites y dar un dictamen de precalificación del aspirante. Pero la palabra final la tendrá la empresa.
Funcionarios municipales y vecinos de Matheu se reunieron con Guido Lorenzino, quien se comprometió a presionar por la relocalización de las centrales energéticas. La comitiva estuvo encabezada por la subsecretaria de Gobierno, Laura Guazzaroni.
La institución dirigida por Rocío Fernández formará parte del monitoreo del escrutinio provisorio en las primarias del domingo 13, tras un convenio suscripto entre la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina y la Cámara Nacional Electoral.
A pesar de que el inmueble necesita varias remodelaciones, desde este lunes el organismo atenderá a los vecinos en su nueva dependencia.
Los usuarios, entidades y organismos que no se encuentren comprendidos en los requisitos del régimen de excepción podrán iniciar el reclamo a la empresa.
SR. DIRECTOR: Este martes 26 a las 8.30 horas, los vecinos nos autoconvocamos en la Defensoría del Pueblo (Don Bosco y vías) ante la falta total del suministro de agua. En el lugar se firmará un petitorio. Saludos cordiales. Karina Arredondo (Belén de...
Le exigió que regularice el servicio de manera perentoria, que indemnice a los usuarios afectados y que realice las inversiones necesarias para garantizar una prestación correcta.
La iniciativa apunta a facilitar el acceso al DNI de personas que no fueron oportunamente inscriptas en el Registro Civil. Calculan que habría miles de casos.