La limpieza se realizó utilizando una barrera flotante que impidió el avance de miles de residuos hacia la Reserva de Ingeniero Maschwitz.

La limpieza se realizó utilizando una barrera flotante que impidió el avance de miles de residuos hacia la Reserva de Ingeniero Maschwitz.
Se trata de un joven de 26 años, que había ido al boliche La Casita con unos amigos. Su familia está desesperada y a la espera de testigos.
Del operativo participaron medio centenar de voluntarios y empleados municipales. El objetivo es prevenir inundaciones y preservar el entorno natural.
El sorprendente caso está siendo investigado por las autoridades. En principio, estiman que se trataría de un hombre que se quitó la vida.
Se abrió la convocatoria de voluntarios que deseen participar de las tareas de saneamiento. Cuándo y cómo inscribirse.
Los desechos recolectados dejaron sorprendidos a voluntarios y autoridades que trabajan en conjunto para prevenir inundaciones en la cuenca del Río Luján.
Es un operativo conjunto entre la Provincia y el Municipio para prevenir inundaciones en la cuenca del Río Luján y preservar el entorno natural.
El oficialismo dejó en comisión un proyecto presentado por Juntos por el Cambio en la última sesión. Es por los malos olores que afectaron durante varios días a vecinos de Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz.
La situación afecta a vecinos de Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, desde hace ya unos días. El Municipio tomó muestras de agua y barro, pero todavía no se sabe qué está pasando. Afirman que “no hay ningún factor tóxico en el aire”.
Tenía 23 años, era paraguayo y vivía en el barrio San Luis. Su cuerpo fue encontrado a la mañana por personas que pasaban por el lugar y alertaron a la Policía. Se desconocen los motivos que lo llevaron a suicidarse.
Está al costado del puente La Arenera. Tiene mesas, bancos y senderos para disfrutar y recorrer el parque, en un entorno de cautivante naturaleza. El Intendente convocó a los vecinos a conocer y disfrutar “el paisaje y su aroma”.
“Esta obra es un orgullo como proyecto civil y de revalorización. Pero también trae justicia e inclusión”, afirmó el intendente al rehabilitar el tránsito vehicular.
La obra, desarrollada y donada por Consultatio a través de un acuerdo con el Municipio, será inaugurada en los próximos días. El pasaje, que une a Maschwitz y Belén de Escobar, tiene 15 metros de largo y diez de ancho. La inversión orilló los $15 millones.
Los bomberos encontraron su cuerpo tras un día de búsqueda, bajo la lluvia y en un lugar de difícil acceso. El desafortunado pibe vivía en Maquinista Savio.
Los ministros de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación también observaron la repavimentación de la avenida Inmigrantes y la ampliación de la UDP de Garín. “Detrás de todas estas obras hay mucha generación de trabajo”, destacó Katopodis.
El candidato a diputado nacional de 1País visitó la Casa del Niño “María de la Esperanza” y participó de una reunión con vecinos en el barrio Garín Oeste.
Las tareas de saneamiento abarcan una superficie lineal de 7.500 metros, en Garín, Escobar y Loma Verde. Se retiraron desde autos y electrodomésticos hasta neumáticos, basura y camalotes que quedaron de la última crecida del Paraná.
En las últimas 96 horas cayeron más de 187 milímetros de agua. Hubo anegamientos en muchos lugares y familias evacuadas.
Las furiosas precipitaciones de la mañana del viernes superaron los 60 milímetros en 90 minutos. Sin embargo, no hubo daños graves.
El flamante local está sobre la avenida Deán Funes, entre Ingeniero Maschwitz y Benavídez. Ofrece una experiencia de compra eficiente, moderna y cercana.
Los representantes del distrito lograron 7 medallas de oro, otras tantas de plata y 5 de bronce. Los atletas se destacaron en los podios.
El dramático hecho ocurrió en Maquinista Savio y alertó a los vecinos de las inmediaciones. El muchacho tenía 25 años.
El Intendente también prometió la digitalización de toda la red de semáforos existente y la incorporación de 20 más.
Se trata de César Díaz, que será intervenida a lo largo de once cuadras, desde Las Heras hasta Pellegrini.
Se trata de la calle Independencia, entre la ruta 26 y el Arroyo Garín, en Ingeniero Maschwitz. La obra se financió con fondos municipales.